Turbo
El turbo o turbo compresor es el sistema de sobrealimentación más popular hoy en día, lo podemos encontrar tanto en los vehículos diésel como en los gasolina.
¿Qué es el turbo?
El turbo es el sistema de sobrealimentación del motor de un vehículo, ayuda a comprimir el aire en circulación que va hasta el motor, de ese modo envía mucho más oxígeno para mezclar con el carburante haciendo que aumente el par motor y aumente así la potencia y respuesta del motor, cuando se eleva la combustión se eleva la potencia del motor que afecta a la respuesta del vehículo.
Este tipo de sistema se viene utilizando ya desde los años 40, pero ha sido hace pocos años que se ha ido incorporando más y más en todos los tipos de vehículos, si bien es cierto que en los vehículos diesel ha adquirido mucha más popularidad, ya que en los motores gasolina este tipo de sistemas se suelen instalar en coches con más potencia. Hoy en día el turbo está presente en casi todos los coches diésel del mercado, se ha convertido en uno de los sistemas de aumento de potencia más populares y económicos.
Los turbos se han seguido desarrollando por diversa razones como pueden ser las siguientes:
- Los usuarios: Se contentan con poder tener un par motor superior y aumento de potencia de una manera efectiva con un consumo moderado, ya que si el turbo no entra en acción el coche gasta mucho menos combustible de lo habitual, pero es el momento en el que pisamos el acelerador a fondo cuando este entra en acción y enseguida notamos el aumento de potencia. Los usuarios eligen este sistema por que es muy efectivo y además es muy económico, pueden aumentar la potencia del coche de manera muy económica, además el impuesto de circulación es más económico que en un coche sin turbo, ya que nos permite tener un motor más pequeño con la misma fuerza.
- Los fabricantes: Lo utilizan todos aquellos que pretenden ceñirse a las normas anticontaminación para de este modo reducir las emisiones sin en este caso reducir las prestaciones del motor, por que como hemos visto se puede instalar un motor menor, que en el momento de activación de turbo este se comporta como un motor de cilindrada superior así no afecta a la potencia.
El turbo en motores gasolina
Como hemos podido comprobar en los apartados anteriores, el turbo se suele usar con mucha más frecuencia en los motores diesel, pero en los motores gasolina también se puede usar y de hecho hoy en día se usa en muchos vehículos para aumentar sus prestaciones, existen los motores atmosférico de gasolina y los turbocompresores de gasolina, que presentan una serie de diferencias:
Turbocompresores de gasolina
- Se suelen obtener mejores resultados cuando exponemos al motor a una serie de revoluciones medias.
- Su consumo es inferior, aunque también depende de cómo realicemos la conducción por ello es muy variable, pero en términos generales un coche con turbo y uno sin, el que posee esta pieza consume menos.
- Los niveles de emisiones son menores que los de un atmosférico, por ello tendremos ventajas respecto al impuesto de circulación.
Atmosféricos de gasolina
- Este tipo de motores suelen resultar mucho más fiables ya que este tipo de pieza suele fallar a la larga, y no suelen ser muy económicas, con que al respecto sobre la fiabilidad del motor y el mantenimiento es mejor un atmosférico.
- En este tipo de motor la respuesta a la aceleración es más directa, ya que los motores con turbo cuentan tienen un pequeño retraso que se conoce como lag, que es el momento desde que se pisa el acelerador hasta que realmente se activa el turbo y se entrega el resto de potencia y de par motor. Para ello existen otros tipos de piezas como los supercargadores y compresores que evitan que un vehículo con turbo sufra esa pequeña pérdida de potencia antes de entregar el par total que ofrece el vehículo cuando el turbo está a máxima potencia.
Términos relacionados
AbrazaderaAlerón
Amortiguador
Balador
Bastidor
Bujía
Bulón
Cárter
Centralita del coche
Clutch coche
Copelas o torretas
Crash box
Cremallera de dirección
Culata
Dámper
DCT (Transmisión de vehículos)
Difusor
DSG (Direct Shift Gearbox)
Espejos retrovisores
Fibra de carbono
Guardabarros
Helicoil
Inyector
Odómetro
Palier
Pinzas de freno
Radiador de coche
Relé
Salpicadero
Supresor catalizador
Tacómetro
Toberas
Trócola
Tubo de escape
Válvulas EGR
Volante de inercia
Voltímetro
¿Cómo saber el número de bastidor de mi coche?
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti