Amortiguador
El amortiguador es un elemento de suspensión que controla las oscilaciones del vehículo y convierte la energía cinética en energía térmica.
¿Para qué sirven los amortiguadores?
Los amortiguadores sirven para reducir los movimientos ocasionados por las irregularidades de la calzada y aumentar así la estabilidad y la adherencia de cualquier vehículo a la vía.
Estos dispositivos se encuentran entre el chasis y las ruedas.
Tipos de amortiguadores
Los cuatro tipos de amortiguadores para vehículos más comunes son los siguientes:
- Amortiguador hidráulico.
- Amortiguador hidráulico con válvula.
- Amortiguador de doble tubo.
- Amortiguador monotubo.
¿A cuántos km se cambian los amortiguadores?
El reemplazo de los amortiguadores depende tanto del kilometrjae como de la antigüedad. Los amortiguadores deben cambiarse tras recorrer cincuenta mil kilómetros o cada cuatro o cinco años.
Es importante tener en cuenta que si el amortiguador está demasiado rígido, el confort se reduce; mientras que si está demasiado blando, es el control del vehículo el que se ve afectado. Por eso hay que tenerlos siempre a punto.
Términos relacionados
AbrazaderaAlerón
Balador
Bastidor
Bujía
Bulón
Cárter
Centralita del coche
Clutch coche
Copelas o torretas
Crash box
Cremallera de dirección
Culata
Dámper
DCT (Transmisión de vehículos)
Difusor
DSG (Direct Shift Gearbox)
Espejos retrovisores
Fibra de carbono
Guardabarros
Helicoil
Inyector
Odómetro
Palier
Pinzas de freno
Radiador de coche
Relé
Salpicadero
Supresor catalizador
Tacómetro
Toberas
Trócola
Tubo de escape
Turbo
Válvulas EGR
Volante de inercia
Voltímetro
¿Cómo saber el número de bastidor de mi coche?
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti