Amperímetro
El amperímetro es un dispositivo que mide la intensidad de corriente eléctrica en amperios del sistema eléctrico del vehículo y que cuenta con una resistencia interna mínima para evitar interferencias en el circuito. Su función principal es permitir la medición precisa de la corriente que circula por un circuito, lo que resulta esencial en el diagnóstico y mantenimiento del sistema eléctrico del automóvil. Gracias a su precisión, los amperímetros ayudan a detectar sobrecargas, fallos en la alimentación eléctrica y posibles cortocircuitos, lo que garantiza un funcionamiento óptimo del vehículo.
¿Cómo se utiliza un amperímetro?
Para utilizar un amperímetro es necesario conectar el amperímetro en serie con la fuente de alimentación y con el receptor de corriente. De esta forma, toda la corriente que circula entre esos dos puntos pasa por el amperímetro, y el aparato la puede medir la intensidad eléctrica en amperios. Es fundamental seleccionar un amperímetro con el rango de medición adecuado, ya que una sobrecarga podría dañarlo. Además, en sistemas eléctricos de vehículos, se recomienda realizar la conexión con el motor apagado y asegurarse de utilizar cables de buena calidad para obtener mediciones precisas y evitar riesgos eléctricos.
¿Qué tipos de amperímetro hay?
Los amperímetros son dispositivos utilizados para medir la intensidad de corriente eléctrica en diferentes contextos. Estos son los tipos más comunes:
- Amperímetros Magnetoeléctricos: se basa en la fuerza magnética generada por la corriente eléctrica para indicar su intensidad (aplicaciones portátiles y laboratorios).
- Amperímetros Electromagnéticos: con un electroimán genera el campo magnético (aplicaciones industriales y automotrices - alta precisión).
- Amperímetros Electrodinámicos: funcionan mediante la interacción magnética entre dos conductores (menos comunes debido a la tecnología).
- Amperímetros Digitales: compactos, precisos y de fácil lectura, miden la intensidad mediante circuitos electrónicos.
- Amperímetros Rectificadores: miden corrientes alternas y continuas, emplean diodos rectificadores para convertir la CA en CC antes de la medición.
¿En qué unidad mide el amperímetro?
El amperímetro mide la intensidad de corriente eléctrica en amperios (A). Un amperio representa el flujo de un culombio de carga por segundo, lo que indica cuánta electricidad está circulando en un circuito en un determinado momento. Dependiendo del tipo de amperímetro, algunos modelos pueden ofrecer mediciones en milisamperios (mA) o incluso kiloamperios (kA), dependiendo del rango de corriente que se esté evaluando. En los sistemas eléctricos de los automóviles, las mediciones suelen estar en amperios, ya que las baterías y alternadores trabajan con intensidades que pueden variar desde unos pocos amperios hasta valores mucho más altos en vehículos de gran potencia.
¿Cómo conectar el amperímetro al coche?
Para conectar el amperímetro coche, es fundamental hacerlo en serie con el circuito eléctrico que se desea medir. Los pasos básicos son los siguientes:
- Apagar el motor y desconectar la batería para evitar daños en el sistema.
- Seleccionar el amperímetro adecuado, asegurándose de que tenga un rango de medición compatible con el sistema eléctrico del vehículo.
- Conectar el terminal positivo (+) del amperímetro al cable que transporta la corriente desde la batería o el alternador.
- Conectar el terminal negativo (-) al receptor de corriente o al chasis del vehículo, dependiendo de la configuración del sistema.
- Encender el coche y observar la medición en el amperímetro, verificando si la carga del alternador y la batería están en los niveles adecuados.
Es importante evitar conectar el amperímetro en paralelo, ya que esto puede provocar un cortocircuito y dañar el dispositivo. Además, si se va a realizar una medición en un sistema de corriente alterna (CA) dentro del automóvil, se recomienda utilizar un amperímetro digital con pinza amperimétrica, que permite medir la corriente sin necesidad de interrumpir el circuito.
Términos relacionados
ABC (Active Body Control) y E-ABCABS (Anti-lock Braking System)
AIC
Aire acondicionado
Ambientador
Android Auto
Apple CarPlay
Arranque sin llave
Asistente de aparcamiento
Asistente de arranque en pendiente
Asistente de cambio de carril
Audi Drive Select
Audi Parking System Plus
Audi Smartphone Interface
Avisador de radar
Baca
Baquet
BlueLink Connected car Services
BMW Connected Drive
Cockpit
Coeficiente aerodinámico
Detectores de radar
Diésel
Faldones
Gato hidráulico
Guantera
Head Up Display (HUD)
Histéresis
Intercooler
Keyless Go
Kit antipinchazos
Knock Sensor
MirrorLink
Multiplexado
Número de bastidor
OBD (On-board diagnostics)
Pantalla TFT LCD
Sensores de aparcamiento
Sistema Anti-polución
Suspensión de Paralelogramo Deformable
Transaxle
Velocímetro
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti