Diésel

El diésel es un tipo de combustible. Se trata de un hidrocarburo líquido compuesto de parafinas. Podría definirse como una fracción destilada del petróleo crudo.

También se le conoce en el mundo de los coches como gasóleo

 

Ofertas de Renting

¿Qué es el diésel y para qué sirve en los coches?

El combustible diésel, también denominado dísel, gasoil o gasóleo, es el resultado del proceso por el que pasa el petróleo crudo para ser destilado y purificado. La incorporación de aditivos destinados a potenciar las cualidades del diésel tiene como consecuencia la obtención de un combustible más eficiente, reuniendo las características idóneas para ser empleado sobre todo en medios de transporte de largos recorridos. 

El diésel es un tipo de combustible derivado del petróleo que se utiliza principalmente en motores de combustión interna, conocidos como motores diésel. A diferencia de la gasolina, el diésel tiene una mayor densidad energética, lo que significa que proporciona más energía por unidad de volumen. Esto le permite ser más eficiente en términos de consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción popular para vehículos que requieren una mayor autonomía, como camiones, autobuses y algunos coches de pasajeros.

El proceso de producción del diésel comienza con la destilación del petróleo crudo, que separa los diferentes componentes del crudo en función de sus puntos de ebullición. El gasóleo resultante, que es un líquido denso y aceitoso, se somete a un proceso de purificación adicional para eliminar impurezas, como azufre y otros contaminantes. Además, se pueden añadir aditivos especiales al diésel, como detergentes y mejoradores de lubricidad, que mejoran su rendimiento y evitan la acumulación de depósitos en los componentes del motor, como los inyectores y las válvulas.

Una de las principales ventajas del diésel es su eficiencia térmica superior a la de la gasolina. Los motores diésel suelen tener una mayor relación de compresión que los motores a gasolina, lo que les permite extraer más energía de la misma cantidad de combustible. Esta característica se traduce en una mayor eficiencia de combustible, lo que reduce la necesidad de repostar y hace que los vehículos diésel sean ideales para viajes largos o para aquellos que requieren mayor autonomía.

Además de su eficiencia de combustible, los motores diésel también suelen generar más torque (par motor), lo que les permite mover vehículos más grandes y pesados con mayor facilidad. Esto los convierte en una opción popular para vehículos comerciales, como camiones de carga y autobuses, que requieren un alto rendimiento y capacidad de carga. Sin embargo, el diésel también produce más óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas contaminantes en comparación con los motores de gasolina, lo que ha llevado a un mayor escrutinio sobre su impacto ambiental. Esto ha impulsado el desarrollo de tecnologías, como los filtros de partículas diésel y los sistemas de reducción catalítica, para minimizar las emisiones y cumplir con las normativas ambientales más estrictas.

Renting para particulares de coches

Tipos de diésel

En función del uso que se le vaya a dar, podemos encontrar 3 tipos distintos de combustibles diésel. Estos se diferenciarán, principalmente, en su composición y calidad final:

Gasóleo A: el más usado entre los vehículos. Al contar con una fórmula más refinada que sus otras dos variantes, se considera el gasoil de mayor calidad. 

Gasóleo B: su alto contenido en parafina hace que este combustible se emplee en maquinaria agrícola o embarcaciones.  

Gasóleo C: el más económico de los tres, su bajo elevado poder calorífico hace que sea ideal para ser empleado en calderas y calefacción.

Biodiésel

El biodiésel es un tipo de combustible renovable que se produce a partir de fuentes biológicas, como aceites vegetales, grasas animales o residuos orgánicos. A diferencia del diésel convencional, que proviene del petróleo crudo, el biodiésel se obtiene mediante un proceso llamado transesterificación, en el que los aceites y las grasas reaccionan con un alcohol (generalmente metanol o etanol) para producir ésteres metílicos o etílicos. Este proceso también produce glicerina como subproducto. El biodiésel tiene propiedades similares al diésel convencional, lo que le permite ser utilizado en motores diésel sin necesidad de modificaciones significativas, aunque su uso está sujeto a normas específicas dependiendo de la mezcla con el diésel fósil.

Una de las principales ventajas del biodiésel es que es más ecológico que el diésel convencional, ya que su producción emite menos gases de efecto invernadero, como dióxido de carbono (CO2). Además, al ser producido a partir de recursos renovables, el biodiésel contribuye a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, lo que lo convierte en una opción más sostenible a largo plazo. También tiene un menor impacto ambiental en términos de emisiones de partículas y compuestos tóxicos, aunque, en algunos casos, puede generar más óxidos de nitrógeno (NOx). El biodiésel es compatible con los motores diésel existentes y puede mezclarse con diésel convencional en diversas proporciones, como B5 (5% biodiésel y 95% diésel), B20 (20% biodiésel y 80% diésel), entre otras.

Renting de coches para empresas

Diferencias entre gasolina y diésel

A la hora de tomar una decisión entre estos dos tipos de combustible, es importante sopesar todas las diferencias existentes entre la gasolina y el diésel

Los coches diésel cuentan con las ventajas de tener un precio por kilómetro inferior al de la gasolina. Además, su consumo es más eficiente. Se trata de la opción más adecuada para realizar desplazamientos de forma habitual, soportando además remolques y cargas pesadas. Su emisión de CO2 también sería inferior que en los coches de gasolina. 

Los coches de gasolina, por su parte, cuentan con una mayor potencia. Aunque anteriormente se ha mencionado que el precio de combustible por kilómetro es inferior en el caso de coches diésel, los coches de gasolina tienen un precio de compra inferior. Estos coches cuentan con motores más sencillos, silenciosos y ligeros, y reducen la contaminación acústica y las emisiones de NOx.

Aquí te dejo una guía donde puedes ver con mas detalles la diferencia entre: gasolina y diésel

 

CaracterísticaGasolinaDiésel
Proceso de ObtenciónDestilación fraccionada y procesos químicos para mejorar calidad.Destilación a temperaturas más altas, obteniendo fracciones más pesadas.
Tipo de MotorEncendido por chispa.Encendido por compresión
Impacto AmbientalMás CO2 y hidrocarburos, menos partículas finas y NOx.Menos CO2, más óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas.
MantenimientoMenos frecuente, costos más bajos de operación.Más frecuente, especialmente en filtros y aceite.
Eficiencia de CombustibleMenor eficiencia comparativa.Mayor eficiencia, ideal para largas distancias.

Renting de coches para ti

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting