Cockpit
El cockpit es un anglicismo que hace referencia al sistema de control digital de los automóviles para que los conductores dispongan y puedan controlar toda la información mientras conducen. Actualmente, en los coches personales el cockpit se refiere al panel de instrumentos digital del salpicadero del coche.
¿Cuáles son los tipos de cockpit?
Ya teniendo claro el concepto de cockpit, podremos analizar los diferentes tipos que existen en el mercado. Generalmente, dependerá mucho del tipo de coche en el que se encuentre. En los deportivos, por ejemplo, es común encontrar uno virtual, que incluya una mayor cantidad de opciones de personalización para el funcionamiento del vehículo. Por otro lado, los comodity modernos suelen optar por un tablero digital que integre las opciones básicas para el rodamiento.
Cockpit virtual
Un cockpit virtual es un concepto más avanzado y se refiere a un sistema de visualización donde el conductor tiene acceso a un entorno completamente digitalizado e interactivo. En lugar de solo reemplazar los instrumentos analógicos por pantallas digitales, el cockpit virtual implica una inmersión más completa, integrando varios aspectos como:
Realidad aumentada (AR): Algunos sistemas de cockpit virtual permiten superponer información adicional sobre la vista del conductor, como instrucciones de navegación, advertencias de seguridad o detalles de rendimiento del vehículo en la pantalla del parabrisas o en los espejos.
Personalización avanzada: El cockpit virtual permite una experiencia más inmersiva, como cambiar los "diseños" del tablero digital según el modo de conducción (deportivo, económico, etc.).
Interacción táctil y gestual: En algunos casos, los cockpits virtuales utilizan gestos o control por voz para interactuar con el vehículo, lo que crea una experiencia más intuitiva y fluida.
Simulación de diferentes configuraciones: En los coches de alta gama, como los de marcas de lujo o deportivos, los cockpits virtuales pueden simular diferentes configuraciones del vehículo en tiempo real, ajustando la información del tablero para mejorar la experiencia de conducción según las condiciones.
Cockpit digital
Un cockpit digital se refiere a un conjunto de pantallas electrónicas en lugar de los instrumentos analógicos tradicionales (como los relojes de velocidad, revoluciones, temperatura, etc.). Este tipo de cockpit utiliza pantallas digitales para mostrar información clave al conductor, como:
Pantalla del tablero: El cuadro de instrumentos digital, que reemplaza los relojes analógicos tradicionales, mostrando datos como velocidad, revoluciones del motor, nivel de combustible, temperatura del motor, etc.
Pantalla central: Una pantalla táctil que gestiona funciones como navegación, entretenimiento, clima, configuraciones del coche, entre otros.
Pantallas adicionales: En algunos coches, también hay pantallas en el volante, en el HUD (Head-Up Display) y otras ubicaciones.
Este tipo de cockpit mejora la visibilidad y la personalización, permitiendo a los conductores cambiar la configuración de la información mostrada, y está diseñado para una mejor interacción con el sistema del vehículo.
Diferencias principales
Alcance: Un cockpit digital se refiere principalmente a la digitalización de los instrumentos y controles del coche, mientras que el cockpit virtual es una integración más avanzada que puede incluir realidad aumentada, personalización completa de los controles y un entorno inmersivo.
Interactividad: El cockpit virtual tiende a ser más interactivo y dinámico, mientras que el digital suele centrarse más en la presentación de la información de manera más moderna y menos en la transformación del entorno en sí.
Cockpit en coches eléctricos
El cockpit en coches eléctricos se caracteriza por un diseño moderno y simplificado, enfocado principalmente en la gestión digital de los sistemas del vehículo. En lugar de los controles tradicionales, los coches eléctricos suelen contar con pantallas digitales y táctiles grandes que sustituyen los botones físicos. Estas pantallas no solo muestran la información básica como la velocidad y el nivel de batería, sino que también permiten al conductor gestionar la navegación, el entretenimiento, la climatización y las configuraciones del coche. Además, la visualización de la autonomía restante y la eficiencia energética es fundamental, ya que los conductores necesitan estar al tanto de la carga de la batería y la distancia que pueden recorrer antes de necesitar una recarga.
Otra característica clave de los cockpits en vehículos eléctricos es la personalización de la experiencia de conducción. Los coches eléctricos permiten modificar diferentes aspectos de la conducción, como la respuesta del acelerador, la regeneración de energía y el modo de conducción (eco, sport, entre otros). Esto da al conductor la posibilidad de optimizar el rendimiento del vehículo según sus necesidades, ya sea para maximizar la autonomía o para disfrutar de una conducción más dinámica y deportiva. La gestión de la energía se convierte en un aspecto central del cockpit, con herramientas que permiten planificar la recarga y localizar estaciones de carga en el camino.
El diseño de los cockpits en los coches eléctricos también tiende a ser más minimalista. Debido a la ausencia de un motor de combustión, que requiere de múltiples componentes mecánicos y sistemas de control, los interiores de los vehículos eléctricos son más espaciosos. Esto se traduce en un cockpit con menos botones físicos, más pantallas táctiles y controles que están integrados de manera intuitiva. Los vehículos eléctricos no solo ofrecen una experiencia de conducción eficiente, sino también un ambiente más moderno y limpio, lo que se ve reflejado en un habitáculo que promueve el confort y la tecnología de vanguardia.
Comparado con los cockpits de coches convencionales, los de los vehículos eléctricos presentan una serie de diferencias notables. Los autos de combustión interna tienen un cockpit más orientado a la gestión del motor, los controles de combustible, el sistema de escape y la mecánica en general. Esto resulta en una cabina con más botones, palancas y controles físicos, además de un mayor énfasis en las mediciones relacionadas con el motor y el combustible. En cambio, los coches eléctricos prescinden de muchos de estos componentes y se centran más en la optimización de la batería, la eficiencia energética y el control digital del vehículo, lo que da lugar a un diseño más limpio, minimalista y centrado en la tecnología.
¿Qué es cockpit software?
El cockpit software en los coches es el sistema informático que gestiona e integra las funcionalidades digitales dentro del habitáculo de un vehículo moderno. Este software es responsable de coordinar la interacción entre el conductor y los diversos sistemas electrónicos del coche, y su principal objetivo es ofrecer una experiencia de conducción más intuitiva y personalizada. Gracias a este software, los vehículos actuales cuentan con pantallas digitales en lugar de los tradicionales indicadores analógicos, que muestran información como la velocidad, el nivel de batería (en coches eléctricos), las revoluciones del motor, entre otros datos esenciales para el conductor.
Además de mostrar información básica, el cockpit software también gestiona el sistema de entretenimiento y navegación del coche, como la música, la radio, el acceso a aplicaciones móviles (como Apple CarPlay o Android Auto) y el sistema de GPS. Estas funciones están integradas en una o más pantallas dentro del vehículo, lo que permite al conductor controlar fácilmente diversos aspectos del vehículo sin necesidad de recurrir a controles físicos. También se encarga de gestionar el sistema de climatización, permitiendo ajustar la temperatura, la ventilación y otros elementos relacionados con el confort, todo a través de interfaces digitales o táctiles.
El cockpit software juega un papel clave en la integración de los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el mantenimiento de carril y las alertas de colisión. Estos sistemas ayudan a mejorar la seguridad y el confort durante la conducción, ya que automatizan ciertas funciones y alertan al conductor sobre posibles peligros o cuando es necesario tomar acción. Además, el software permite la personalización de la experiencia de conducción, permitiendo al conductor elegir entre diferentes modos de conducción, como el modo deportivo, ecológico o de confort, ajustando así las características del coche según sus preferencias y necesidades.
Por último, el cockpit software de los vehículos modernos puede incorporar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, lo que permite que el sistema se adapte a las preferencias del conductor. Por ejemplo, puede aprender patrones de conducción o anticipar ciertas acciones, como sugerir la ruta más eficiente en función del tráfico o ajustar la configuración del vehículo según las condiciones de conducción. En conjunto, el cockpit software transforma la interacción con el vehículo, haciendo que el coche sea más interactivo, seguro y conectado.
Términos relacionados
ABC (Active Body Control) y E-ABCABS (Anti-lock Braking System)
AIC
Aire acondicionado
Ambientador
Amperímetro
Android Auto
Apple CarPlay
Arranque sin llave
Asistente de aparcamiento
Asistente de arranque en pendiente
Asistente de cambio de carril
Audi Drive Select
Audi Parking System Plus
Audi Smartphone Interface
Avisador de radar
Baca
Baquet
BlueLink Connected car Services
BMW Connected Drive
Coeficiente aerodinámico
Detectores de radar
Diésel
Faldones
Gato hidráulico
Guantera
Head Up Display (HUD)
Histéresis
Intercooler
Keyless Go
Kit antipinchazos
Knock Sensor
MirrorLink
Multiplexado
Número de bastidor
OBD (On-board diagnostics)
Pantalla TFT LCD
Sensores de aparcamiento
Sistema Anti-polución
Suspensión de Paralelogramo Deformable
Transaxle
Velocímetro
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti