Velocímetro
La velocidad excesiva puede resultar en accidentes, multas y pérdida de puntos de licencia. Por ello, es muy importante conocer los kilómetros por hora que conduces, es decir, la velocidad total del coche. Para ello, el coche dispone de un instrumento llamado velocímetro.
Este dispositivo mide la velocidad media del vehículo y, como decíamos, puede evitar una acrobacia. Para reducir la siniestralidad en el tráfico, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha unas normas que deben cumplir los vehículos en función del tipo de vía y del sector vial. Por tanto, si queremos ser cuidadosos y evitar penalizaciones o las peores consecuencias, tenemos que seguir los límites establecidos.
¿Cómo funciona el velocímetro?
Estos componentes electrónicos pueden indicar la velocidad tanto digital como mecánicamente. Para ello, un circuito electrónico acciona un motor eléctrico para mover la aguja rápidamente. El modelo más común es el que se basa en la interacción de un imán unido a un cable y una pieza de aluminio. A medida que el imán gira, formando un nuevo campo magnético, el eje de la aguja es empujado hacia cero por un resorte. Al acelerar, el coche girará en sentido contrario al citado muelle.
Otro mecanismo se basa en la interacción entre el reloj de minutos y el impulso mecánico. Este último está controlado por la caja de cambios del automóvil. El primero apunta el puntero hacia 0, mientras que el segundo apunta hacia el puntero máximo. La mayoría de los autos hoy en día usan un sensor electrónico ubicado en la salida del eje de transmisión secundario que era mecánico hace años. El imán se coloca en el arranque del automóvil y, según la velocidad del automóvil, envía pulsos rápidos o lentos al velocímetro. En definitiva, un velocímetro es capaz de medir la velocidad media y total de un vehículo. Pero por lo demás, funciona con un cuentakilómetros o cuentakilómetros que da la información correspondiente a la velocidad en kilómetros por hora, aunque con cierto margen de error por las razones legales mencionadas anteriormente.
Tipos de velocímetro
Por la forma de la presentación de los datos:
- Analógico
- Digital
Según su grado de desarrollo tecnológico:
- Mecánico
- Electrónico
Según el lugar de funcionamiento:
- Para automóvil
- Para moto
- Para embarcaciones
- Para aviones
Términos relacionados
ABC (Active Body Control) y E-ABCABS (Anti-lock Braking System)
Aire acondicionado
Android Auto
Apple CarPlay
Arranque sin llave
Asistente de aparcamiento
Asistente de arranque en pendiente
Audi Drive Select
Avisador de radar
Baca
Baquet
BlueLink Connected car Services
BMW Connected Drive
Coeficiente aerodinámico
Detectores de radar
Gato hidráulico
Guantera
Head Up Display (HUD)
Intercooler
Keyless Go
Kit antipinchazos
Knock Sensor
MirrorLink
Multiplexado
OBD (On Board Diagnostics)
Sensores de aparcamiento
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti