Fibra de carbono
La fibra de carbono es un material compuesto, ya que está formado por dos o más componentes, de tal modo que la combinación de materiales tienen como consecuencia una mejora respecto a ambos materiales por separado.
La fibra de carbono se puede obtener de diferentes sustancias que como resultado dan lugar a fibras con particularidades muy peculiares, hoy en día la mayoría de fibra de carbono se consume en la automoción y en la industria y procede de un material conocido por poliacrilonitrilo del que mediante procesos muy costosos y complejos se obtienen los finísimos hilos de fibra que posteriormente se agrupan para poder ser manipulados.
Fibra de carbono en la automoción
Por todo lo que hemos explicado anteriormente, podemos entender que la fibra de carbono es un material muy ligero y resistente, además de muy costoso, hoy en día la mayor parte de la fibra de carbono destinada al uso de la automoción se usa sobre todo en competición, pero otro pequeño porcentaje también va destinado a aquellos coches que son de alta gama, que además comparten características con los coches de competición.
El ejemplo que todos conocemos para poner en contexto este tipo de fibra es la Fórmula 1, donde se emplea en todo el vehículo, desde el chasis. El objetivo que tienen con este material es reducir el peso del vehículo con el fin de conseguir una mayor agilidad y resistencia, es por ello que desde el chasis, hasta el resto de componentes del vehículo vienen fabricados en este material.
La fibra de carbono es un material muy resistente y a la vez muy débil, que aporta una gran seguridad a los pilotos de la Fórmula 1, ya que el coche al estar formado por este tipo de fibra de carbono se convierte en ligero y rápido para el vehículo, pero en caso de accidente se rompería en mil pedazos lo que hace que el piloto quede libre y no entre amasijos de hierro doblados, lo que como hemos comentado suponen una gran seguridad para el piloto, ya que si quedara atrapado entre el hierro doblado tras un accidente podría correr el riesgo de sufrir graves lesiones.
Este material además se utiliza en coches deportivos de alta gama para potenciar el diseño y reducir también el peso del vehículo, en este caso son solo pequeños detalles los que cuentan con este tipo de material, ya que si no el precio del vehículo ascendería por las nubes. Si bien es cierto que en algunas ocasiones marcas como Ferrari o Lamborghini han hecho el coche entero de fibra de carbono, lanzando unidades limitadas y especiales para un número selecto de clientes los cuales contarán con el honor de poder disfrutar este tipo de vehículo tan exclusivo.
Para el resto de vehículos de calle que son más normales, este tipo de material no es utilizado, en su contra se usa una imitación para dar ese aspecto deportivo que otorga la fibra de carbono
Términos relacionados
AbrazaderaAlerón
Amortiguador
Balador
Bastidor
Bujía
Bulón
Cárter
Centralita del coche
Clutch coche
Copelas o torretas
Crash box
Cremallera de dirección
Culata
Dámper
DCT (Transmisión de vehículos)
Difusor
DSG (Direct Shift Gearbox)
Espejos retrovisores
Guardabarros
Helicoil
Inyector
Odómetro
Palier
Pinzas de freno
Radiador de coche
Relé
Salpicadero
Supresor catalizador
Tacómetro
Toberas
Trócola
Tubo de escape
Turbo
Válvulas EGR
Volante de inercia
Voltímetro
¿Cómo saber el número de bastidor de mi coche?
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti