Batería
La batería es uno de los elementos más importantes del coche. Es un recipiente que puede generar una corriente eléctrica para poner en marcha el motor de nuestro coche. Primero actúa sobre el motor de arranque, un pequeño motor eléctrico que pone en marcha el resto de los componentes del motor. Sin esta corriente eléctrica, no podremos arrancar el motor, por lo que no podremos conducir.
Con la aparición de los coches electricos las baterías de los vehículos han ganado importancia porque de ellas depende todo el funcionamiento del coche. En un coche eléctrico la batería determina la autonomía del modelo y se encarga de almacenar y aportar energía al motor electrico.
¿Qué es la batería?
La batería es un elemento fundamental para el funcionamiento de cualquier automóvil, pudiendo equiparar su actuación al de una pila electroquímica. A partir de un proceso químico, la batería genera y almacena la electricidad que irá destinada a poner en marcha el coche. Además de su función principal, la energía producida por esta batería puede ir dirigida a alimentar el equipo eléctrico del coche cuando este se encuentra parado.
¿Cómo funciona una batería de coche?
La batería del vehículo genera electricidad mediante una reacción química entre el electrolito y las placas internas. Esta corriente se usa para encender el motor y alimentar los dispositivos eléctricos. Luego, el alternador recarga la batería mientras el motor está en marcha.
Partes de una batería de coche
- Celdas: Donde se produce la reacción química.
- Placas de plomo: Generan la corriente eléctrica.
- Electrólito: Solución de ácido sulfúrico y agua que facilita la reacción.
- Bornes: Conectan la batería al sistema eléctrico del coche.
- Caja de batería: Protege los componentes internos y evita fugas.
Tipos de baterías de coche
- Baterías de plomo-ácido: Son las más comunes y económicas, aunque requieren mantenimiento.
- Baterías AGM: Ofrecen mayor durabilidad y son ideales para coches con Start-Stop.
- Baterías de gel: Más resistentes a descargas profundas, pero con un coste superior.
- Baterías de iones de litio: Utilizadas en coches eléctricos, destacan por su eficiencia y menor peso.
¿Cuánto dura la batería de un coche?
La duración de la batería del coche depende de diversos factores, como pueden ser el mantenimiento, el tipo de uso que se le da a lo largo de los años y condiciones externas como el clima. Si se cuida adecuadamente, la duración media de una batería puede rondar los 4 años. Sin embargo, forzar ciclos de arranque puede derivar en un deterioro de su vida útil, adelantando la aparición de posibles averías.
Cómo optimizar la vida útil de la batería
Aunque ya sabemos que la batería tiene una duración limitada, podemos intentar maximizar su vida siguiendo una serie de sugerencias. Se recomienda evitar temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano, así como cuidar el arranque y encendido de dispositivos eléctricos en épocas de frío. También se desaconseja realizar trayectos de corta distancia, puesto que el arranque y apagado del coche en un espacio de tiempo reducido se traduce en un mayor desgaste de la batería. Finalmente, garantizar el cuidado y mantenimiento de los bornes y realizar visitas periódicas al mecánico para revisar el nivel de carga de la batería contribuirán a alargar la vida de la batería.
Cómo saber cuándo cambiar la batería
Existen distintas señales de alerta que indican que es necesario realizar un cambio de batería del coche.
- El motor tarda más de lo habitual en arrancar.
- Se ilumina la luz de advertencia del motor.
- Las luces no encienden o pierden potencia.
- Los distintos sistemas eléctricos empiezan a fallar.
¿De qué son las baterías de los coches?
Las baterías de los coches están fabricadas con distintos materiales, dependiendo de su tecnología:
- Plomo-ácido: Utiliza placas de plomo y ácido sulfúrico.
- Iones de litio: Más ligeras y eficientes, usadas en coches eléctricos.
- NiMH (Níquel-hidruro metálico): Comunes en vehículos híbridos.
Términos relacionados
AbrazaderaAlerón
Amortiguador
Balador
Barra estabilizadora
Bastidor
Bloque Hidráulico
Bomba de aceite
Bujes
Bujía
Bulón
Capó
Cárter
Catalizador
Centralita del coche
Chasis
Cilindro
Clutch coche
Copelas o torretas
Correa de distribución
Crash box
Cremallera de dirección
Culata
Dámper
DCT (Transmisión de vehículos)
Difusor
Doble embrague (Caja de cambios)
DSG (Direct Shift Gearbox)
Engranaje Planetario
Espejos retrovisores
Fibra de carbono
Guardabarros
Helicoil
Horquilla
Inyector
Junta Cardán
Odómetro
Palanca de cambio
Palier
Pinzas de freno
Radiador de coche
Relé
Salpicadero
Solenoide
Supresor catalizador
Tacómetro
Toberas
Toberas
Trócola
Tubo de escape
Turbocompresor
Válvula EGR
Volante de inercia
Voltímetro
¿Cómo saber el número de bastidor de mi coche?
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti