FSI (Fuel Stratified Injection)

FSI (Fuel Stratified Injection)

Las siglas FSI (Fuel Stratified Injection), inyección estratificada de combustible, es una tecnología empleada en los motores de los coches para tener más potencia y evitar pérdida de combustible.

Ofertas de Renting

¿Qué es el sistema FSI?

La tecnología FSI o su nombre en español, Inyección Estratificada de Combustible, es utilizada por motores de gasolina.

El proceso del combustible es directo y eficaz y permite una compresión más alta obteniendo así una mayor efectividad termodinámica.

Las normas actuales sobre anticontaminación son cada vez más restrictivas y obligan a los fabricantes de coches a añadir sistemas que reduzcan las emisiones que contaminan la atmósfera.

Un motor de gasolina debería quemar 1 gramos de gasolina por cada 14 de aire, si no respeta esa mezcla se genera una oxidación demasiado elevada de los hidrocarburos en el interior del motor.

Es por ello y para adaptarse a las nuevas leyes tan estrictas respecto a la contaminación, los fabricantes de coches han sacado al mercado los motores FSI.

La marca de automóviles Volkswagen fue la primera en sacar al mercado el motor FSI hace 22 años. Los motores FSI se basan en la inyección directa de gasolina para conseguir aumentar la potencia del motor del coche, reducir el consumo de combustible y por ello reducir la contaminación.

Cómo funciona un motor FSI

El árbol de levas, una de las piezas más importantes del motor, pone en funcionamiento una bomba de alta presión para administrar gasolina en los inyectores. Este aumento ofrece una mayor efectividad, provoca un aumento de potencia y motor disminuyendo las emisiones que contaminan y reduciendo el consumo de combustible.

Dependiendo de la potencia, los inyectores pueden suministrar mezcla homogénea o estratificada.

  • Mezcla homogénea: el combustible está alrededor de la bujía y se utiliza cuando se necesita una gran potencia.
  • Mezcla estratificada: el combustible se introduce cerca de la bujía, en la compresión.

Beneficios de tener un motor FSI

Dos de las ventajas principales de tener tecnología FSI en el vehículo son, mayor eficiencia en el consumo de gasolina y por otro lado, el aumento de la potencia del motor.

Con este sistema se aprovecha al máximo el consumo ya que con la técnica FSI se utiliza una bomba de presión alta para distribuir el combustible en los inyectores y así ser introducido después de haber sido pulverizado en la cámara de combustión.

​​En este procedimiento FSI, el árbol de levas mueve una bomba de alta presión que a través de un sistema “common rail” o conducto común, dividen la gasolina a los inyectores y para que después pulvericen el combustible en la cámara de combustión a 110 bares para poder obtener un total aprovechamiento.

Por otro lado, con la utilización de un motor con tecnología FSI, nunca suceden pérdidas de gasolina; estos motores utilizan mayor volumen de aire de admisión. La mezcla rica se encuentra en las proximidades de la bujía, mientras que el resto está está ocupado por aire.

En carga media, el motor FSI trabaja con mucha más cantidad de aire de admisión. La mezcla rica se centra alrededor de la bujía, en la parte central de la cámara de combustión; el resto de la cámara contiene sólo aire puro.

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting