Motor Otto
El motor Otto fue el primer motor de exploxión que existió de 4 tiempos, en este caso supuso el inicio de los motores de combustión interna que realmente estaban operativos y comenzaban a funcionar de manera correcta. Este tipo de motor en un principio era capaz de funcionar con gas y más adelante funcionaría con gasolina.
Este tipo de motor y de nueva concepción supuso una revolución en esta industria y permitió aumentar con creces el rendimiento de los anteriores propulsores.
Esta invención constaba de un sistema bastante simple que se asemejaba bastante al de la máquina de vapor construida en esa misma época y constaba sobretodo de tres sistemas fundamentales que eran:
- Un sistema de electricidad que producía chispas.
- Un carburador que regulaba con precisión la mezcla del aire y del combustible.
- Un sistema de admisión que en este caso controlaba el flujo interno de los gases que se encontraban en circulación por el cilindro.
Estos tres sistemas se sincronizaban y estaban resueltos con un complejo sistema de levas y manivelas unidas entre sí por engranajes.
El ciclo Otto
Tras 14 años de desarrollo, búsqueda e investigación Otto logró crear el motor cuya combustión era interna. Encontró la solución de mezclar el combustible en el interior del cilindro para que este se fuera quemando de forma progresiva.
Esto dio lugar a una combustión controlada y supuso un empuje más firme y porgresivo del pistón, evitando así las anteriores explosiones en otros tipos de motores.
Durante la segunda guerra mundial, estos motores otto, fueron adaptados y fueron capaces de funcionar con 60 tipos de combustibles diferentes siendo aís de gran ayuda, este tipo de motor se siguió desarrollando muchos más años en adelante y finalmente surgió el motor diesel que hoy en día se usa en tantos millones de vehículos esparcidos por el mundo.
Diferencias entre motor Otto y diésel
Ambos motores son motores térmicos, que mediante reacciones conocidas como termodinámicas convierten la energía en trabajo mecánico.
La diferencia principal y por tanto la más importante, la encontramos en su ciclo teórico, el motor Otto funciona con chispa y el diésel funciona mediante el encendido por compresión.
Otra gran diferencia la podemos encontrar en el encendido del combustible, que en este caso el Otto como hemos comentado se realiza mediante la chispa procedente de la bujía y que es conocido así por el motor que se enciende con chispa o el motor de encendido de chispa y la otra es que el diésel se realiza por compresión del combustible.
A nivel mecánico no existen grandes diferencias destacables, la única que puede ser más relevante es que el motor diésel está sometido a una presión mucho mayor y por tanto requiere una estructura mucho más resistente que la del motor Otto.
Términos relacionados
AbrasiónAceite lubricante mixto
Alternador de coche
AMG
Analizador de gases de escape
Balancín del motor
Bomba de agua
Cambio PDK
Ciclo Miller
Common Rail
Compresor
Dióxido de carbono
Economizador
Fap de un coche
Filtro de aire
FSI (Fuel Stratified Injection)
GDI
Hidrocarburo
Líquido refrigerante
Mezcla Estequiométrica
Motor carburación
Motor de inyección
Octanaje
Overhaul
Óxido de nitrógeno
Par motor
Pops and bangs
Reprogramación coche
SHVS
Silentblock
Sobrealimentación
¿Conoces el renting?
Echa un vistazo a las oportunidades y descubre tu mejor opción.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti