Mezcla Estequiométrica

La mezcla estequiométrica es la combinación ideal entre aire y combustible para que en este caso la combustión se realice del modo más eficiente que se pueda originar. Este tipo de proporción relacionada con estos dos elementos hay que medirla en gramos y se puede ver afectada en diversas situaciones dependiendo al tipo de combustible al que nos estemos refiriendo en cada caso.

¿Qué es la mezcla estequiométrica?

La mezcla estequiométrica se establece como la mezcla, en la proporción ideal, de aire y carburante. Si la combinación varía, la mezcla pasaría a denominarse pobre o rica. En el primer caso, nos encontraríamos ante un exceso de aire. Si se diera el caso contrario, dándose una falta de aire, la mezcla pasaría a considerarse rica. 

Proporciones de la mezcla estequiométrica

La muy conocida como sonda lambda es el sistema más utilizado en todos los motores de gasolina para controlar el tipo de mezcla que llega al cilindro.

En el caso de la gasolina este tipo de mezcla debe ser de 14,7 gramos de aire por cada gramo de gasolina, para poder conseguir esta mezcla estequiométrica, cuando nos referimos al gasóleo, son 14,5 gramos de aire por cada gramo de gasóleo, mientras que otro combustible conocido como el etanol requiere de 6,7 gramos de aire por cada gramo de etanol, para así conseguir la relación ideal.

Este tipo de control es muy necesario ya que en caso contrario de que no se produjera esta mezcla en condiciones óptimas, no funcionará correctamente el catalizador, además de que es un modo de fomentar la eficiencia energética para los vehículos.

A continuación mostramos la tabla de equivalencias para poder observar con mayor claridad:

CombustibleRelación
Gasolina14,7 gramos de aire frente a 1 de gasolina
Gasóleo14,5 gramos de aire frente a 1 de gasóleo
Etanol6,7 gramos de aire frente a 1 de etanol

 

 

Ofertas de Renting

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting