Luneta

La luneta del coche, en algunos lugares conocida como parabrisas, es la ventana trasera de un vehículo, que está fabricada con cristal. Su principal función es permitir una visión clara hacia atrás para el conductor, contribuyendo a la seguridad vial.

Ofertas de Renting

¿Qué es la luneta térmica del coche?

La luneta térmica se lleva implementando como una medida de seguridad para los conductores, y tiene como función evitar la formación de vaho en días lluviosos o con clima frío, para que sea posible maximizar la visibilidad que se tiene de la parte trasera del vehículo desde el espejo retrovisor.

La luneta térmica se ha implementado como una medida de seguridad fundamental en los vehículos debido a su capacidad para mejorar la visibilidad del conductor en condiciones meteorológicas desfavorables. Esta característica, al estar integrada en el cristal trasero del vehículo, permite evitar la acumulación de vaho o hielo que podría dificultar la visión hacia la parte posterior del automóvil. Al mantener el cristal libre de obstrucciones, se asegura que el conductor pueda tener una mejor percepción de su entorno y, por lo tanto, realizar maniobras de forma más segura.

¿Cómo funcionan las lunetas térmicas?

La luneta térmica tiene una fina capa de material conductor (generalmente óxido de estaño o indio) aplicada en el cristal. Cuando se activa la función de desempañado trasero, se aplica una corriente eléctrica a esta capa, generando calor.

El calor generado por la capa conductora evita que se forme vaho o escarcha en la superficie de la luneta. En días fríos o húmedos, el vaho puede dificultar la visión hacia atrás, pero la luneta térmica ayuda a mantenerla despejada.

La luneta térmica está conectada a través de unos pequeños hilos conductores en los bordes del cristal. Estos hilos se conectan al sistema eléctrico del coche y se activan mediante un interruptor en el tablero. Es importante encenderla minutos antes de empezar a conducir, puesto que suele tardar unos minutos en calentarse.

Renting para particulares de coches

Las lunetas térmicas: ¿Son obligatorias?

En España, el uso de lunetas traseras térmicas en los coches es obligatorio desde la década de los 90, puesto que hoy día se les considera un elemento crucial de seguridad vial.

Asimismo, la obligatoriedad de las lunetas traseras térmicas se establece bajo la normativa de la Unión Europea sobre vehículos de motor. A partir de la década de los 90, se introdujeron regulaciones más estrictas relacionadas con la seguridad en carretera, que incluyeron la instalación de sistemas que mejoraran la visibilidad en condiciones meteorológicas adversas. En este contexto, la luneta trasera térmica pasó a ser un componente esencial para cumplir con los estándares de seguridad establecidos por la legislación europea, que obliga a los vehículos a contar con sistemas que garanticen una visibilidad óptima en todo momento.

La normativa española, alineada con las directivas de la UE, especifica que los vehículos fabricados y matriculados en el país deben contar con lunetas traseras térmicas si están equipados con cristales traseros que puedan ser propensos a empañarse o congelarse. Esta medida se implementó para evitar riesgos derivados de una visión obstruida en la parte trasera del vehículo, que podría generar situaciones de peligro en carretera. Además, las autoridades españolas realizan inspecciones periódicas durante las revisiones técnicas para garantizar que los vehículos cumplan con estas disposiciones, sancionando a quienes no lo hagan.

Renting con cuota fija todo incluido

Consejos para el cuidado de la luneta del coche

Para que pueda cumplir efectivamente con su función, es necesario que la luneta se encuentre en buen estado. Aquí algunos consejos para su cuidado:

Limpieza regular: La luneta debe limpiarse periódicamente tanto por dentro como por fuera. Utiliza productos adecuados y un paño suave para evitar rayones.

Evita impactos: Trata de evitar cualquier golpe o impacto en la luneta, ya que podría dañarla e incluso causar su rotura.

Revisión de los limpiaparabrisas: Los limpiaparabrisas deben estar en buen estado, sin desgastes ni obstrucciones. Así garantizarás una correcta limpieza de la luneta.

No exponerla a temperaturas extremas: Evita dejar el coche expuesto al sol durante largos periodos, especialmente si hace mucho calor. Las altas temperaturas podrían dañar el cristal de la luneta.

Mantenimiento de las juntas: Las juntas que rodean la luneta deben estar en buen estado, sellando de manera efectiva para evitar filtraciones de agua al interior del vehículo.

Una luneta en buen estado es fundamental para una conducción segura. No olvides llevar a cabo un mantenimiento periódico de tu coche para asegurarte de que siempre esté en óptimas condiciones.

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting