Carreteras comarcales

Las carreteras comarcales formaban parte antiguamente de la red secundaria de carreteras de España, antes de que cada comunidad autónoma asumiera por sí la competencia.

Esta red de carreteras comarcales se encargaba de llegar a las comunidades y municipios que no disponían de ellas, es decir, las carreteras nacionales conectaban esas comarcas sin comunicación. Funcionaban como soporte a todos los trayectos de medio y corto plazo, hoy en día muchas de estas carreteras se encuentran obsoletas, han sido reformadas debido a su antigüedad y en algunas ocasiones a sus pésimo estado, y otras han sido cambiadas de nombre y de trayectoria ya que en ocasiones perjudican a obras de otro tipo de carreteras, edificaciones, vías férreas o algún tipo de túnel.

Ofertas de Renting

Velocidad máxima en las carreteras comarcales

Los nuevo límites de velocidad que se han establecido para las vías urbanas y carreteras comarcales son los siguientes:

  • 20 kilómetros por hora en vías que dispongan de una única plataforma para la calzada y la acera.
  • 30 kilómetros por hora en aquellas vías que únicamente dispongan de un carril para cada sentido de la circulación.
  • 50 kilómetros por hora en aquellas vías en las que se disponga de dos o más carriles para cada sentido de la circulación.

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting