19 Febrero, 2019

¿Qué es un coche con gas (GLP, GNC)? ¿Qué es GLP? ¿Y GNC? ¿Ventajas e inconveniente? ¿Qué modelos tengo disponibles en el mercado?

¿Gas en el coche?

La tecnología ha hecho posible que además de la gasolina, el diésel o los motores eléctricos, existan coches con otro tipo de combustible, como el Gas Natural Comprimido o el GLC. ¿Qué son? ¿Qué modelos están disponibles en el mercado? ¿En que cambia respecto a un coche normal?

Nosotros te ofrecemos como siempre la información más precisa respecto a este tipo de propulsores. Sin duda se trata de un modelo de mecánica no muy habitual pero que podría encajar en tus preferencias si estás buscando algo fuera del mercado estándar. Y si a día de hoy no tienes el gusto de conocer este tipo de motor, quédate un ratito con nosotros y descubre las mejores informaciones técnicas en Valuecar.

¿Qué es un coche con gas?

A la hora de visualizar un motor de gas, no veremos grandes diferencias respecto a uno normal. Eso sí, las diferencias existen. Se trata del sistema de alimentación. En los motores con GLP o Gas Natural Compacto, el gas sirve junto con la gasolina como combustible. Un gas que entra en el coche como líquido y que proporciona al motor la fuerza y ayuda necesaria para economizar el combustible. Aunque como curiosidad, te informamos de que este gas, hará su trabajo en estado gaseoso. A día de hoy es quizá el complemento que más ahorro supone a nuestro vehículo.

Tres apuntes rápidos: El primero de ellos es claro, este tipo de Gas, ya sea GLP, es decir Gas de Petróleo Licuado o GNC, deben funcionar junto a una mecánica de gasolina y no diésel. Esto se debe gracias a la complementariedad entre gasolina y gas, o mejor dicho, la posibilidad de usar la misma mecánica para poner en marcha su funcionamiento. Y tercero, no se trata de coches híbridos, sino de coches con dos depósitos que trabajan por separado. Lo que denominaríamos un sistema bifuel.

seat leon st

¿Son los motores de Gas para mí?

Aquí existen pequeños matices, aunque las informaciones que hemos contrastado, nos dejan una serie de cifras que podemos ofreceros en Valuecar. Si vas a usar tu coche más de 15.000k, al año, es probable que este artículo te interese. Si no, olvídate. La transformación de tu coche gasolina en GLP no es excesivamente difícil pero sí que debes evaluar si te compensa o no. Si realizas muy pocos kilómetros al año, menos de 15.000, puede que estés pagando más cara la solución que la problemática.

¿Cuánto cuesta y cuanto tarda convertir mi motor en bifuel?

Tu taller especializado te dará un montón de detalles más respecto al cambio de mecánica, por lo que además de leernos en Valuecar, te recomendamos que hagas una visita a tu taller de confianza. Lo normal es que los precios de esa conversión, se muevan entre los 1.500 y 2.000 euros y el tiempo normal es de entre 1 y 3 días. Por lo que tal vez, esta opción sea más rentable que comprar un nuevo coche, o comprar un nuevo diésel. Algo que casi es más peligroso de cara al futuro, a pesar de los precios del carburante.

¿Qué es GLP?

Podríamos decir que la definición más objetiva del GLP es “El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo”. Se trata de una mezcla de combustibles que a través de una reforma en la mecánica de tu motor, podrá convivir en bajo el capó de tu coche y ofrecerte un ahorro considerable, siempre que hagas más de 15 o 20.000km al año.

¿Qué es GNC?

EL GNC es un “tipo de vehículo automóvil con motor de combustión interna adaptado para utilizar un gas como combustible, concretamente Gas Natural Comprimido, en lugar de un combustible líquido como la gasolina”. Es importante recalcar que no se trata de coches híbridos, ya que no combinan dos fuerzas, simplemente se usan por separado.

Contras del GLP o GNC

El GLP también tiene sus pegas y en este caso, debemos subrayar dos leves y una de mayor importancia, las infraestructuras. La primera es que el coche perderá algo de fuerza y por otro lado, el consumo subirá entre un cuatro y un seis por ciento. Aunque si haces números, verás que estos datos no son importantes, ya que el ahorro será notable y bajo el acelerador, apenas notarás mucha pérdida.

 El otro aspecto negativo viene junto a la falta de infraestructuras. A penas hay más de 50 gasolineras en todo el territorio nacional que te ofrezcan la posibilidad de repostar con GNC o GLP, por lo que debes estar seguro de que cuentas con esas infraestructuras, al menos, cerca de tu hogar o zona de trabajo.

¿Qué modelos tengo disponibles en el mercado?

Cada vez más marcas amplían su gama de productos para poder influir en más y nuevos segmentos. Esto incluye la posibilidad de comprar coches con motores bi fuel. No podemos decir que se trate de un número considerable de modelos, pero sí tienen cierta presencia. Además debemos apuntar el escaso número de gasolineras y un precio ligeramente más alto que los modelos gasolina.

audi a4 gnc

Los modelos de Audi

El Audi 4 Avant g-tron es otra de las propuestas de la marca alemana. Se trata de una berlina de 5 puertas, que va equipada con un motor de 170 CV. La conocida berlina de Audi consume 3,8 kg/100 km y su precio s de 43.010 euros. Como ves, se tratan de precios considerables, tanto por la gama del vehículo como por la tecnología de bi fuel que llevan. Además, podrás conducir el Audi A5 Sportback g-tron con una versión de gas. De nuevo, una berlina coupé de 5 puertas, y motor de 170 CV. Su consumo, 3,8 kg/100 km.

panda rojo

FIAT, también con gas

FIAT propone varios modelos con Gas Natural Comprimido, además de los que funcionan con GLP. El primero de ellos es el FIAT Panda 0.9 TwinAir Bifuel, un pequeño utilitario motor de 80 CV de potencia. Su consumo es es de 3,1 kg/100 km y su precio es 16.780. En esta ocasión encontramos un modelo con un precio más asequible y con el que podrás exprimir el ahorro del combustible.

La segunda opción es la del FIAT Punto Bifuel Metano con 70 CV de potencia. Su consumo medio es de 4,2 kg/100 km y se vende por 16.570 euros. Precios muy similares pero en esta ocasión, ganarás un poco más de espacio en el interior. Además, incluyen una tercera opción, el Fiat 500i o el Doblo Panorama.

Seat mii

Las versiones de SEAT

El constructor de origen español también ofrece a los usuarios versiones con GLP o GNC. La primera es la del Seat Mii. Este pequeño ratón de ciudad, ofrece un precio competitivo y unas condiciones óptimas para moverse por la ciudad. 5 puertas y 4 plazas, con un motor de 68 CV y3, 0 kg/100 km. Se precio en el mercado, ronda los 10.900 euros.

El Seat Ibiza Tgi es otra propuesta de SEAT para poder circular con tu motor bi fuel. Su motor de 90 CV es suficiente para la ciudad. Y si lo quieres, debes saber que se vende a partir de 14.000 euros con tiene un consumo medio de 3,3 Kg/100km.

El SEAT León es uno de los coches más populares en España y está disponible también con gas natural. Por un lado tenemos el SEAT León TGI, por otro El SEAT León ST TGI que es la versión familiar de 5 puertas y 5 plazas de esta berlina compacta. Equipado con el mismo motor de 110 CV ofrece un consumo 3,6 kg/100 km de gas natural comprimido.

golf gnc

Volkswagen, suma posibilidades

El Volkswagen Golf es seguramente uno de los modelos más reconocibles de la historia, por eso, desde la marca creen que debe haber un modelo bi fuel para todos aquellos que apuesten por este tipo de mecánicas. El Golf TGI funciona con GNC. Su motor turbo bifuel gasolina/GNC tiene una potencia de 110 CV. Sobre el papel, los consumos son de 3,6 kg/100 km y su precio a partir de los 25.100 euros.

Otras opciones podrían ser el Variant TGI, que equipa el mismo motor y consume lo mismo y se vende a partir de 26.000 euros o el Caddy, que tiene 110 y consume de media 4,3 kg/100 km.