09 Noviembre, 2018
¿Qué significa el Renting de un coche?
Nuevos términos, palabras de origen inglés, nuevas posibilidades tecnológicas… ¡Ya os lo avisamos! El mundo del motor está en constante movimiento. Por eso, y aunque hoy hablemos de un término bastante manido, tal vez te interese saber las ventajas del Renting. Simplemente se trata de una modalidad más en la que el usuario o empresa, pagará una cuota mensual a cambio de unos servicios. Esa cuota dependerá de una serie de circunstancias basadas en el uso del coche, el tipo de vehículo y en definitiva, el uso que le daremos al coche.
Estamos seguros de que querrás saber más, de conocer los detalles de este sistema de “alquiler” de vehículos y evaluar si es la mejor opción para tu próxima compra. Quédate con nosotros 5 minutos y conoce cada detalle de esta fórmula que ya es habitual entre particulares y empresarios. ¿Te convence? Dale una oportunidad o por lo menos, ¡sigue informándote con nosotros!
Ya es un clásico
Dicen que los coches clásicos son aquellos que llevan más de 25 años en nuestros mercados o garajes. Pues bien, a pesar de su nomenclatura inglesa y de ser parte de la constante evolución del mercado, el Renting lleva mucho tiempo entre nosotros. Y es que el Renting llegó a España hace 33 años, más concretamente en 1985.
En aquella época, no existía el uso de Internet como en la actualidad, no confiábamos tanto en otras propuestas llegadas desde el extranjero y por aquel entonces, era “obligatorio” tener un coche en propiedad. Algo que como sabes ha cambiado de forma radical. Ahora, el Renting supone el 15% de las ventas del mercado. Mientras que lo que era la fórmula habitual para comprar un coche, cada vez tiene menos adeptos.
Fijo o Flexible
Si tenemos que crear distintas categorías, habría que dividir el Renting en dos categorías, Fijo y Flexible. Ambos, como es lógico tienen distintas posibilidades por lo que es importante que antes de plantear tu compra sepas: Si lo harás como autónomo, empresa o particular, las necesidades de tu día a día, el terreno en el que te vas a mover (campo, asfalto, autovía…), el kilometraje o el tamaño del vehículo.
Ahora que vamos aclarando pequeños conceptos, es momento de hacer la aclaración entre Renting fijo y Renting variable. Todo para que tú sepas en cada momento lo que más te conviene a la hora de ejecutar tú compra.
Si hablamos de Renting fijo podrás estrenar el coche que escojas, lo que incluye elegir el modelo y los diferentes niveles de asistencia. Esto es importante leerlo dos veces y recalcarlo para poder estar seguros de los servicios que incluye este Renting y así, evita futuras sorpresas. En esta ocasión debes saber también que el contrato o compromiso es de medio o largo plazo. ¡Vamos con el flexible!
El Renting flexible es la opción más rápida si requieres un vehículo disponible en un periodo de tiempo corto. Como con el Renting fijo, con la opción de Renting flexible puedes elegir el tipo de vehículo que necesitas y devolverlo una vez hayas terminado de hacer uso de él para tus necesidades ya sean personales o profesionales.

Calcula tu Renting
En menos de 2 minutos descubre si puedes estrenar coche sin compromiso
Simula tu rentingDescubre las mejores ofertas de renting
Renting al detalle
Ahora que notamos que ves el Renting como una opción real para adquirir tu próximo coche, es momento de entrar en el detalle de esta actual, pero vieja, fórmula para disfrutar de tu coche. La duración de un contrato puede cambiar según el tipo de servicio y coche que necesites. Lo normal es que estas características marquen la flexibilidad de tu contrato. Aunque por lo que ya conocemos, la duración de este contrato puede ir desde un trimestre, hasta 3 o 4 años. ¡Siempre según tus necesidades!
Una vez formalizas el contrato con tu concesionario, marca o vendedor, se pactará la cuota a pagar. En esas cuotas se incluyen los servicios contratados, que como dijimos anteriormente, dependerá del tiempo de contrato, vehículo y kilometraje.
¿Qué incluye? Pues bien, por norma no hay nada seguro ni escrito, pero siempre se entiende que dentro de esta cuota irá:
-Seguro a todo riesgo.
-Servicios de mantenimiento.
-Reparación y reposición de piezas.
Una opción real para empresas
Comprar un coche, una furgoneta o un camión es un desembolso muy importante para un autónomo. Por eso antes de hacer este notable desembolso hay que evaluar las distintas opciones que actualmente hay en el mercado. Si quieres realizar la operación como particular, debes saber que esta cuota mensual, incluirá el IVA sin la opción de poder deducirlo después.
Si vas a realizar esta transacción como empresa debes saber que existen algunas ventajas respecto a ejecutar la compra como persona física. Esas ventajas se traducen en poder deducir la cuota, siempre y cuando el bien en alquiler esté relacionado con la actividad. Si eres profesional o autónomo también puedes deducir la cuota en el Régimen de Estimación Directa del IRPF.
*Siempre que demuestres que se hace uso de forma real del vehículo para tu desempeño profesional
Como particular, ¡también existen ventajas!
Aunque pueda parecer que es mejor ser profesional que particular, existen otras grandes ventajas de adquirir tu vehículo vía Renting como individuo. Puedes llegar a tener un ahorro de casi el 15% respecto a la compra de un coche de forma habitual. Para tu día a día podrás cambiar de vehículo en función de las necesidades que tengas. En principio podrás alquilar vía Renting el vehículo que necesites, es decir, tanto un utilitario de ciudad como un vehículo para disfrutar del campo y sus senderos.
A la hora de cuidar tanto de ti, como de los tuyos, es importante saber que en muchas ocasiones los coches adquiridos con Renting incluyen más sistemas de seguridad que la media de los coches adquiridos a través de la vía tradicional. Pero también toca ser amables con el medio ambiente y es que estos modelos ofrecen consumos más ecológicos y eficientes.
En lo personal la cuota del Renting que elijas supondrá una vía para planificar mejor tus gastos mensuales en torno al coche. Además, las reparaciones, averías, mantenimiento, neumáticos y seguro deberían estar incluidos en la cuota, lo que también te evitará gastos inoportunos o sustos de esos, que te dan el mes.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti