22 Enero, 2019

¿Qué es el leasing?

El Leasing podríamos resumirlo en muy pocas palabras como el Renting destinado a empresas. Pero eso sería injusto ya que existen otras pequeñas diferencias que debes conocer. El Leasing se ha convertido en una opción más a la hora de comprar un coche y en esta ocasión, se trata de un modelo de contrato destinado a autónomos, pequeñas y por supuesto, grandes empresas. Quédate en idoneo y descubre cuando te interesa un leasing, cuáles son sus cualidades más reconocibles y todo lo que necesitas saber sobre este método de compra.

¿Qué es el leasing?

La idea del Leasing está asociada a la compra final del producto por parte del comprador, por lo que podríamos decir que el leasing es un método de compra, pensado para empresas y autónomos, en el que a través de una cuota mensual tendremos acceso a un vehículo y una serie de servicios incluidos. Pero hay más.

El contrato suele tener una duración mínima, para que en el pago de las cuotas en los cuales están incluidos los intereses, el arrendatario obtenga un beneficio. Aunque también hay que indicar que dentro del leasing, aparecen otras opciones finales tras el pago de las cuotas, como puede ser un nuevo contrato de leasing, la compra del vehículo o la devolución del coche.

seat leon plateado

¡Toma nota!

Es importante que durante tus reuniones previas a la firma de los contratos pongas los 5 sentidos. Es habitual que los concesionarios y empresas de leasing incluyan claúsulas por cancelación. Esto implica que dejes de pagar las cuotas por tu propia cuenta. Tampoco están permitidas las amortizaciones anticipadas. Por eso si al terminar de conocer las explicaciones pertinentes del contrato no te han mencionado nada en este sentido, pregúntales tú. Es importante conocer al detalle estas claúsulas para evitar sustos desagradables en un futuro.

En el lado positivo

Poner las cosas en una balanza de aspectos positivos y negativos, es tan viejo como eficaz. Para ello podemos empezar hablando de aspectos económicos del leasing como una financiación de hasta el 100% del coche, que aporta ventajas fiscales especialmente para las grandes empresas, aunque también para los autónomos.

Y cuenta con cuotas deducibles, algo que no pasa en la compra de un vehículo como particular. Y un último aspecto interesante, en realidad al usarlo para nuestra actividad económica, estamos pagando el coche de una forma que podríamos decir que se auto finanza.

Y sí, hay un lado negativo

Por suerte o por desgracia no hay nada que sea perfecto en esta vida, por eso el leasing también tiene un lado malo. A diferencia del Renting, en el leasing tendrás que pagar por algunos servicios como puede ser el seguro o las mecánicas. De nuevo, se trata de una situación particular de cada marca y de sus entidades financieras.

Y el precio, ¿en qué se basa?

Hay que pensar que se trata de un producto financiero, por lo que querrán sacar un beneficio y conseguir que tú también lo tengas, respecto a la compra habitual. Pero de nuevo, hay pros y contras.

Para calcular el precio de tus cuotas influirán distintos aspectos como son el kilometraje, los servicios, el coche o los coches, si se trata o no de una flota de vehículos y las necesidades particulares de cada empresa o concesionario.

volkswagen polo

¿Compensa?

Pues de nuevo y como casi siempre, toca analizar. Hacer un análisis común de precios, cuotas, posibilidades de pago, beneficios de tu negocio y también, del aspecto más ligado al uso del coche como son, el kilometraje y los servicios que demandes.

Como con la compra de un producto al por mayor, cuanto más uso le des a tu vehiculo/s, mejor será en el aspecto económico para tus intereses. Eso no significa que vayas a pagar menos, si no que tendrás un coche mucho más rentable.

En cambio si haces uso de forma puntual del coche, el valor de la cuota es mucho más amplio, por eso hay que analizar con tiempo y calma las opciones, aunque seas una empresa. Entonces, la respuesta a la pregunta depende tanto de ti como de tu negocio. ¿Ya lo has pensado?

Tú también firmas

A pesar de tratarse de una obviedad, no está de más recordarlo. Cuando nos referimos a que tú también firmas, nos referimos a que tú también debes cumplir con tus obligaciones. Se trata de un contrato entre dos partes. En tu lado está la responsabilidad de pagar las cuotas, de cumplir con las condiciones pactadas y de hacerlo de manera transparente como empresa.

¡La decisión es tuya!

Ahora que hemos aclarado conceptos y tras una buena dosis de información llega el momento de las decisiones. Si tienes más socios consúltalo, si eres un profesional autónomo que trabaja por su cuenta, haz número y evalúa con tranquilidad.

Cada fórmula está pensada para un determinado nicho de mercado, por eso es importante conocer el mayor número de fórmulas antes de ejecutar la cuenta. No olvides que en Valuecar, tienes toda la información respecto al mundo del motor, de las marcas, de la seguridad y por supuesto, de la compra y venta de coches.