X

Calcula tu
cuota de renting

Calcula tu renting de forma online sin compromiso
X

Vende tu coche

Tasa tu coche gratis en pocos pasos

Vende tu coche de forma online sin compromiso

26 Marzo, 2025

¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico?

Con la movilidad eléctrica ganando cada vez más terreno, una de las dudas más frecuentes entre conductores es cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico. Y no es una pregunta menor, ya que el tiempo de carga puede influir tanto en la rutina diaria como en la planificación de viajes. La realidad es que no hay una única respuesta: depende del tipo de cargador, la capacidad de la batería y hasta del lugar donde se enchufe el coche. En esta guía te lo explicamos todo de forma clara para que sepas exactamente qué esperar cuando conectas tu vehículo a la corriente.

¿Cuánto tiempo cuesta cargar un coche eléctrico?

cargar coche eléctrico

El tiempo que necesita un coche eléctrico para recargar su batería varía en función del tipo de punto de carga al que se conecte. No es lo mismo enchufarlo en casa que usar un cargador público de alta potencia. A grandes rasgos, podemos distinguir tres niveles principales de carga: lenta, semirrápida y rápida o ultrarrápida.

  • Carga doméstica (lenta)

Es la opción más habitual para quienes cargan el coche durante la noche en casa, conectándolo a un enchufe convencional. Aunque es la alternativa más accesible, también es la más lenta: dependiendo del modelo y la capacidad de la batería, puede tardar entre 8 y 20 horas en completarse una carga.

  • Carga semirrápida (puntos públicos o Wallbox en casa)

Este tipo de carga, que utiliza potencias de entre 7,4 kW y 22 kW, reduce considerablemente el tiempo necesario. Si se utiliza un punto semirrápido, el proceso puede llevar entre 4 y 8 horas, ideal para recargar durante el trabajo o mientras se realizan otras actividades.

  • Carga rápida y ultrarrápida (electrolineras)

En rutas largas o situaciones donde el tiempo apremia, los puntos de carga rápida son la mejor solución. Con potencias que pueden ir desde los 50 hasta más de 150 kW, es posible alcanzar el 80% de la batería en tan solo 30 minutos, e incluso en 15-20 minutos en los cargadores ultrarrápidos más potentes, siempre que el vehículo sea compatible con estas velocidades.

Por eso, si tienes poco tiempo para cargar tu vehículo eléctrico es importanta que conozcas qué son las electrolineras y cómo funcionan

Renting de coches eléctricos

carga de un coche eléctrico

Tiempo de carga de un coche eléctrico según el tipo de cargador

El tipo de cargador influye de forma directa en cuánto tarda un coche eléctrico en cargarse. Desde enchufes domésticos hasta cargadores ultrarrápidos, cada sistema tiene sus propios tiempos y usos recomendados. A continuación, repasamos las diferencias que pueden verse a simple vista: 

Tipo de cargaPotencia estimadaTiempo aproximado
Carga lenta (enchufe doméstico)2,3 kW8 a 20 horas
Carga semirrápida (Wallbox o punto público)7,4 a 22 kW4 a 8 horas
Carga rápida50 kW30 a 60 minutos
Carga ultrarrápidaMás de 100 kW15 a 30 minutos

Carga lenta (enchufe doméstico o Schuko)

Este método utiliza una toma de corriente convencional, del tipo que se encuentra en cualquier vivienda. Aunque no requiere instalación adicional, es la opción más lenta. En función del tamaño de la batería del vehículo y la potencia contratada en casa, una carga completa puede tardar entre 8 y 20 horas. Por eso, suele usarse en trayectos urbanos o cuando se puede dejar el coche cargando durante toda la noche sin prisas.

Carga semirrápida (Puntos públicos)

La carga semirrápida es la más común en entornos urbanos. Estos cargadores suelen ofrecer potencias que van desde 7,4 kW hasta 22 kW, lo que permite cargar un coche eléctrico en 4 a 8 horas, dependiendo del modelo. Es una solución equilibrada entre comodidad y rapidez, ideal para cargar el vehículo mientras se trabaja o durante una parada más prolongada.

Carga rápida y carga ultrarrápida en coches eléctricos

Cuando se busca la máxima eficiencia en el menor tiempo posible, la carga rápida coche eléctrico es la opción más avanzada. Disponible en electrolineras y estaciones de servicio especializadas, estos cargadores alcanzan potencias de 50 kW o más, llegando incluso a superar los 150 kW en los sistemas ultrarrápidos. Gracias a esta tecnología, muchos modelos pueden recuperar el 80% de la batería en solo 30 minutos, o incluso en menos de 20 minutos si el coche es compatible con cargas de alta potencia. Este tipo de carga es especialmente útil en viajes largos o desplazamientos imprevistos.

Renting de coches eléctricos

¿Cuánto tarda un coche eléctrico en cargarse en casa?

Cargar un coche eléctrico en casa es una de las opciones más cómodas, sobre todo si se dispone de un espacio privado con acceso a electricidad. En este caso, el tiempo dependerá del tipo de instalación: enchufe convencional o Wallbox.

Con un enchufe doméstico (también llamado Schuko), el proceso es más lento, ya que la potencia suele estar en torno a los 2,3 kW. Esto significa que una batería de tamaño medio puede tardar entre 8 y 20 horas en recargarse por completo.

¿Cuánto tiempo cuesta cargar un coche eléctrico en un punto público?

Los puntos de carga públicos son una solución práctica cuando no se puede cargar en casa o cuando se realizan trayectos largos. Aquí el tiempo de carga depende del tipo de infraestructura disponible, que puede ser semirrápida o rápida.

En cuanto al coste, el sistema de tarificación varía. En algunos puntos se paga por tiempo de uso, mientras que en otros se factura por kWh consumido. También puede influir si se trata de una estación de acceso libre o si requiere suscripción a una red de recarga. Para esto, es importante estar al tanto de ¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Renting de coches eléctricos

carga de un coche eléctrico

Consejos para reducir el tiempo de carga del coche eléctrico

Aunque el tiempo de carga de un coche eléctrico depende en gran parte del tipo de batería y del cargador utilizado, hay algunas prácticas que pueden ayudarte a optimizar cada recarga y ahorrar tiempo en el día a día.

  • Instalar un Wallbox en casa

Si tienes posibilidad de instalar un punto de carga en casa, optar por un Wallbox es una de las decisiones más efectivas. Este tipo de cargador ofrece mayor potencia que un enchufe convencional, lo que se traduce en tiempos de carga mucho más reducidos. Además, muchos modelos permiten programar la carga, controlar el consumo y adaptarlo a las necesidades de cada momento.

  • Cargar en horas de menor demanda energética

Programar la carga durante las horas valle —generalmente por la noche— no solo es más económico, sino que también evita sobrecargar la red eléctrica y permite una recarga más estable. Aunque esto no acorta el tiempo en sí, mejora la eficiencia general y puede evitar cortes o caídas de tensión que ralenticen el proceso.

  • Aprovechar cargadores rápidos durante los desplazamientos

Si vas a realizar un viaje largo o necesitas una recarga urgente, lo ideal es localizar cargadores rápidos o ultrarrápidos en tu ruta. Este tipo de infraestructura permite cargar hasta el 80% de la batería en cuestión de minutos, siempre que el coche sea compatible. Es recomendable planificar con antelación y usar apps que te indiquen la ubicación, potencia disponible y estado de los puntos de carga.

Renting de coches eléctricos