19 Noviembre, 2018

¿Qué motor y acabado elegir para mi Hyundai Kona?

Hyundai Kona, acabado, motor e impresiones

En más de una ocasión hemos comentado la rapidez con la que las marcas incorporan nuevos equipamientos, términos y tecnologías a sus vehículos, ya sean nuevos o clásicos. Hoy queremos centrarnos en uno de esos modelos que poco a poco se ha hecho un hueco en el sector automovilístico.

El Hyundai Kona es un modelo que podríamos etiquetar dentro de los SUV compactos. Sus medidas le convierten en un coche divertido tanto para recorrer senderos o disfrutar de la conducción en la ciudad. La marca nipona pondrá diversos motores que analizaremos a continuación y que a pesar de ser ligeramente limitados, te servirán para hacer el uso que quieres de tu nuevo coche.

A medio camino entre los SUV que imaginas y los compactos de líneas más deportivas, el Hyundai Kona tiene muchas cosas interesantes que contar. Y ya que él no te lo puede contar de primera mano, ¡lo hacemos nosotros encantados!

El motor, primera elección

A pesar de que una gran parte de los compradores de coches ponen sus ojos en el diseño antes que en el motor, los aficionados a la mecánica no pueden cometer ese error. Y es que la elección del motor es algo básico a la hora de calcular gastos, seguros y por supuesto, prestaciones y precio.

El primero de los motores y más flojo, es el que acompaña a la versión Klass con 115 Cv. A continuación le sigue su hermano mayor de 120 Cv gasolina para las versiones Essence, Class y Tecno. Un pasito por encima tienes los motores diésel de 136Cv destinados a los acabados Klass y Style. Pero los motores más potentes están en los acabados DCT Tecno y DCT Style que vienen acompañados de un motor de 177Cv gasolina.

Lateral Hyundai kona

Precios Hyundai Kona

El equilibrio entre precio, prestaciones y tecnología no es algo sencillo de conseguir, por eso son muchas las marcas que a pesar de sacar un modelo realmente competitivo, han sufrido más de lo esperado a la hora de colocar sus coches en el mercado. Hyundai parece haber conseguido un equilibrio real entre factores, lo que hace posible que su modelo más básico esté en los concesionarios por algo más de 18.000 euros.

Los modelos intermedios con motores de 115, 120 y136 Cv de potencia, se encuentran entre los 23.000 y 26.000 euros, mientras que las versiones más potentes del Hyundai Kona están por encima de los 30.000. Concretamente el motor de 136 Cv con el acabado DCT Style está en 32.340 euros.

4 Acabados para que la decisión sea sólo tuya

Hyundai Kona Essence:

Hyundai como otras tantas marcas ha decidido crear un número de acabados respetable para poder ampliar el mercado. Con esta decisión y dado que las versiones más equipadas no se pueden comparar con los modelos más lujosos del sector, el primero de los acabados viene equipado de forma un tanto escasa con llantas de acero, sensor de luces, volante y pomo del acabados en cuero, sistemas multimedia con pantalla de 5 pulgadas, además de bluetooth, conexión USB, volante multifunción, aire acondicionado y control de crucero para una conducción más relajada.

Hyundai Kona Klass:

Sobre la base del Essence, el Hyundai Kona añade elementos como las llantas de 16” y los raíles en el techo para el equipaje, bicicletas o tablas de snowboard. El sistema multimedia se ha visto mejorado con una pantalla de 7 pulgadas y algunas novedades tecnológicas como el bluetooth con reconocimiento de voz. Por otro lado, se incorporan los sistemas Android Auto y Apple CarPlay para poder usar tanto Android como la marca de la manzana a través de nuestro móvil. Por último añade cámara de aparcamiento trasera, ordenador de a bordo con pantalla TFT de 3.5 pulgadas y climatizador automático para mejorar el confort dentro del vehículo.

Lateral Hyundai kona

Hyundai Kona Tecno:

Cómo con los otros dos modelos anteriores, la marca ha ido añadiendo elementos tecnológicos, de confort y seguridad sobre el acabado de la versión Klass. Uno de los elementos que se han incorporado es la parrilla cromada para los más presumidos, los cristales tintados para quienes busquen privacidad y la tapicería mixta para los más elegantes.

En cuanto al confort en el interior del vehículo, incorpora el ajuste de asientos eléctrico en el asiento del conductor, amplía el sistema multimedia con una pantalla de 8 pulgadas, ofrece un sistema de sonido premium Krell de 8 altavoces y servicios conectados a través de TomTom. Por si fuera poco, desde Hyundai han incorporado también el cargador inalámbrico para el móvil, sistema de acceso y arranque con llave inteligente, sensor de lluvia, alerta de aproximación de tráfico trasero, sistema de detección de ángulos muertos.

Hyundai Kona Style, la joya de la corona:

Y por supuesto la versión Style, la más alta de toda la gama y con la que este Hyundai Kona quiere hacerse un pequeño gran hueco en el sector de los SUV compactos. Respecto a los modelos anteriores, el acabado style añade llantas de 18 pulgadas, una carrocería bicolor que está incluida en el precio y la posibilidad de contar con faros delanteros y traseros LED. En el interior podrás disfrutar de detalles combinados con el color de la carrocería, asientos con tapicería de y ordenador de a bordo con pantalla de 4.2 pulgadas. Sin duda la joya de la corona.

Vale la pena invertir en las versiones “premium”

En idoneo no somos dudosos de dar nuestra opinión de forma clara y transparente, por eso cuando una versión luce brillante desde sus acabados más sencillos. En esta ocasión es importante recalcar que todos los acabados dan unas prestaciones técnicas óptimas, pero nuestra apuesta es la de invertir en los acabados “premium”. Tanto el Style como el Tecno tienen a un precio competitivo un equipamiento serio y notable, especialmente en cuanto a confort y seguridad. Aspectos que no podemos olvidar a la hora de evaluar un coche. En idoneo exponemos la información para que luego seas tú quién decida. Como siempre estamos encantados de volver a verte, por eso si cambias de opinión y te decides por otro SUV Compacto, ¡ya sabes dónde informarte!