X

Calcula tu
cuota de renting

Calcula tu renting de forma online sin compromiso
X

Vende tu coche

Tasa tu coche gratis en pocos pasos

Vende tu coche de forma online sin compromiso

15 Marzo, 2022

¿Qué es un contrato de renting?

Un contrato de renting es un contrato mediante el cual una parte ofrece un alquiler a largo plazo, en este caso de un coche, mientras que la otra parte se compromete a hacer una serie de pagos mensuales por el alquiler de este coche.

Saber qué es un renting también te ayudará a aclarar todas tus dudas con respecto al contrato. 

Calcula tu Renting

En menos de 2 minutos descubre si puedes estrenar coche sin compromiso

Simulador Renting de coches

¿Qué incluye un contrato de renting para vehículos?

En el contrato de renting de un vehículo, el usuario que alquila este coche, no se considera nunca el dueño o propietario del coche, sino que es el inquilino del vehículo durante el tiempo que se ha firmado en el contrato.

Durante este periodo de tiempo, el usuario es el encargado del vehículo, con la ventaja en el caso del renting, que no tiene que hacerse cargo del seguro, ni del mantenimiento y reparaciones posibles.

¿Cómo es un contrato de renting?

Un contrato de renting es un contrato muy simple, que sirve para dejar claras las dos posiciones (tanto de la parte del arrendador empresarial como del arrendatario empresarial). En el contrato se definen aspectos como el vehículo o vehículos que se han firmado, la duración del contrato, el kilometraje por año seleccionado

Renting para particulares de coches

Elementos clave del contrato de renting

El contrato de renting para vehículos establece una serie de condiciones generales que suelen estar presentes en todos los acuerdos, independientemente del tipo de coche o del perfil del arrendatario. Estos son los elementos más habituales:

  • Objeto del contrato: Dejar constancia del motivo del contrato, tanto por parte del arrendador como del arrendatario.
  • Duración: El tiempo que tiene disponible el cliente de usar el vehículo, que se inicia una vez la empresa comunica a la empresa o al particular que el vehículo está matriculado y listo para su uso.
  • Entrega del vehículo: Aspectos relacionados con la entrega del vehículo del concesionario al arrendatario.
  • Precio: Se deja estipulado en el contrato de renting el precio a pagar por el vehículo de forma mensual, así como posibles pagos extra por infracciones.
  • Forma de pago: La forma de pago mensual (electrónicamente) también queda reflejado en el contrato de renting.
  • Uso: Los tipos de uso que puede hacer el cliente del vehículo, se explica que ha de dejarlo en buenas condiciones a la hora de entregar el vehículo, utilizarlo de forma adecuada, y no realizar una conducta grave con este.
  • Uso en el extranjero: Se suele definir un límite de tiempo por el cual el vehículo será usado. En estos casos, si requiere poco tiempo puede solicitar renting flexible o por meses. Además, puede ser usado fuera del país, y en caso de que se requiera de más tiempo, habría que informar a la concesionaria. 
  • Mantenimiento del vehículo: Se deja constancia en el contrato de que el mantenimiento del vehículo irá de la mano de la concesionaria, así como los neumáticos y otras partes del coche. Se especifican los talleres.
  • Ajuste por kilómetros: En el renting se estipula un máximo de kilómetros por año de un vehículo, que se elige al seleccionar el renting, con su correspondiente pago extra en caso de pasar ese número máximo de kilómetros.
  • Fianza: Se realiza un pequeño pago, acordado entre las dos partes del contrato, que será devuelto al poco tiempo de haber devuelto el vehículo a la concesionaria, en caso lógico de que no haya habido ningún percance.
  • Pago inicial: Se puede realizar un pago inicial de la cantidad que desee el arrendatario, de forma que reduzca los pagos mensuales haciendo el cálculo correspondiente, de forma que así pueda hacer unos pagos mensuales de menor cantidad a la establecida.

Renting para empresas

Consejos antes de firmar un contrato de renting

Antes de firmar un contrato de renting, es importante revisar todos los detalles para evitar sorpresas durante la vigencia del acuerdo. Uno de los primeros pasos es leer detenidamente las condiciones del contrato, prestando especial atención a aspectos como la duración, el kilometraje anual permitido, los servicios incluidos (mantenimiento, seguro, asistencia en carretera, impuestos, etc.) y las penalizaciones por cancelación anticipada.

También conviene comparar distintas ofertas de renting para asegurarte de que estás eligiendo la opción más adecuada a tus necesidades. Ten en cuenta si el contrato de renting para vehículos incluye o no la posibilidad de cambiar de coche al finalizar el periodo, o si puedes ampliar el plazo si lo necesitas. Para esto es importante que conozcas qué sucede después del renting

Por último, asegúrate de que el proveedor con el que firmas el contrato de arrendamiento de vehículo ofrece transparencia y un buen servicio postventa. Una buena atención al cliente marcará la diferencia a lo largo del tiempo que disfrutes del coche.

¿Cuánto dura el contrato de renting de un coche?

Depende de lo que se firme en el contrato de renting, aunque la normal es de 1 a 5 años. Como ya hemos comentado, el renting es un alquiler a largo plazo, en este caso de uno o varios vehículos. Tanto en Idoneo como en la mayoría de empresas de renting, las opciones posibles de duración del contrato de un coche, es desde un año como mínima duración, hasta 5 años como máximo.

Podemos ver unas diferencias en función de la periodicidad del contrato de renting. No es lo mismo un contrato de renting de 2 años, que un contrato de 5 años. Todo tiene sus ventajas y sus desventajas.

¿Se puede devolver un coche de renting antes de finalizar el contrato?

Efectivamente, sí que se puede devolver un coche de renting antes de que finalice su contrato. Eso sí, debes tener en cuenta que devolver el coche antes de que se acabe el contrato conlleva una penalización económica. Piensa que si finalizas el contrato y empiezas uno nuevo, estarás pasando a usar un coche completamente nuevo, frente al vehículo antiguo, que habrá perdido valor debido a que ya no era un vehículo por estrenar.

Por eso en Idoneo siempre te aconsejamos las mejores opciones a la hora de elegir el tipo de vehículo y el contrato, para que quedes lo más satisfecho posible y no tengas intención de devolver el coche de renting antes de que finalice el contrato.

¿Qué ley regula el contrato de renting de un vehículo?

Como tal, no existe ninguna ley específica que regule este tipo de contratos de renting de vehículos, por tanto se rigen por lo estipulado entre las dos partes del contrato, tanto la empresa que pone a disposición los vehículos, como el particular o empresa que se hace con los derecho de manejar el vehículo.

En su defecto, el contrato de renting está regulado por las normas generales del arrendamiento de bienes previstas en el Código Civil, y por consiguiente en el Código de Comercio y usos mercantiles.

Alquiler de coche por suscripción