X

Calcula tu
cuota de renting

Calcula tu renting de forma online sin compromiso
X

Vende tu coche

Tasa tu coche gratis en pocos pasos

Vende tu coche de forma online sin compromiso

16 Marzo, 2020

¿Qué sucede al final del renting?

Al final de un contrato de renting de coches, surgen muchas dudas sobre qué pasos seguir. Aunque el renting ha crecido en popularidad en España debido a sus ventajas, son pocos los que tienen claro qué hacer cuando llega el momento de devolver el vehículo. ¿Qué opciones existen al finalizar el contrato? ¿Cómo evitar sorpresas? En este artículo, te explicaremos detalladamente todo lo que necesitas saber para afrontar la última fase del proceso de renting, resolviendo todas las dudas que puedas tener sobre este trámite.

Asimismo, cabe mencionar que el renting de vehículos ha ganado terreno en España en los últimos años, convirtiéndose en una opción cada vez más popular por su flexibilidad y comodidad. Según los datos de cierre de 2024, creció un 4,93%, y la tendencia sigue siendo positiva. No en tanto, a medida que más personas optan por esta modalidad, surgen preguntas sobre qué sucede cuando llega el final del contrato. Muchos desconocen las opciones disponibles al devolver el coche, lo que genera dudas sobre el proceso y las decisiones a tomar.

Al finalizar el periodo de renting, los usuarios cuentan con varias alternativas, y es crucial entender cada una para tomar la mejor decisión. En este artículo, te explicaremos detalladamente qué opciones tienes cuando llega el momento de devolver el coche, para que el final del contrato no te pille por sorpresa.

Calcula tu Renting

En menos de 2 minutos descubre si puedes estrenar coche sin compromiso

Simulador Renting de coches

Ampliar el contrato tras renting

Opción 1: ampliar el contrato

Los usuarios que opten por un coche de renting tienen cuatro opciones al finalizar el contrato. La más lógica de todas, o al menos o al menos una de las opciones más lógicas al finalizar el renting, es ampliar el contrato. Es una de las opciones más demandadas y hasta el año 2024 la duración media de los contratos de renting era de 46,95 meses, es decir, poco menos de cuatro años de duración (según datos de la Asociación Española de Renting, AER).

Si el usuario se decide por ampliar el contrato, normalmente el coste suele ser menor respecto al primer contacto, ya que se trata de un vehículo usado cuyo valor es menor debido al uso. No obstante, también se puede seguir con el renting pero firmando un nuevo contrato, en cuyo caso pasaríamos a la segunda opción.

Opción 2: estrenar nuevo coche

Opción 2: estrenar nuevo coche

Hay muchos usuarios que se han decantado por el renting de vehículos, ya que permiten estrenar coche en repetidas ocasiones y así poder contar siempre con los últimos desarrollos y, algo que resulta vital para otros muchos, con un coche nuevo cada dos años. Solo con el renting se puede estrenar un vehículo de última generación repetidas veces sin perder dinero en ello.

Estrenar un coche nuevo hace desaparecer, de un plumazo, la opción 1. Al ser un automóvil a estrenar, los costes serán iguales que en el primer caso, es decir, están basados en las condiciones del contrato y en el valor del vehículo que el usuario prefiera.

Renting de coches nuevos

Opción 3: devolver el coche

Opción 3: devolver el coche

Un renting de vehículos es un tipo de alquiler y por tanto, al finalizar el mismo y no renovar el contrato, el bien alquilado debe ser devuelto. En este caso se alquilan vehículos y estos, deben volver al control de esos propietarios, que son las empresas de renting de vehículos.

Al entregar el vehículo deben cumplirse una serie de condiciones, las cuales figuran en el contrato y han sido aceptadas por el usuario al firmar el mismo. De no cumplirse dichas condiciones, el usuario podría verse afectado por una serie de penalizaciones que generalmente son de valor económico.

Opción 4: Adquirir el coche

Opción 4: adquirir el coche

Sí, el renting es un alquiler (la palabra “renting” es inglesa y significa alquiler o alquilar), pero entre las posibilidades de esta dinámica también existe una en la que te puedes quedar indefinidamente con el coche de renting si así lo deseas. Las empresas de renting, generalmente, ofrecen la posibilidad de comprar el coche que hayamos elegido, aunque es una modalidad más propia del “leasing”.

Para establecer el valor de venta, es la empresa de renting quien pone los medios y el precio, basados en los datos que figuran en el contrato (tiempo de duración, kilómetros pactados…), esto permite que el precio de venta se haya comunicado previamente y el usuario sepa en todo momento el valor que tendrá el vehículo en caso de querer adquirirlo finalmente.