X

Calcula tu
cuota de renting

Calcula tu renting de forma online sin compromiso
X

Vende tu coche

Tasa tu coche gratis en pocos pasos

Vende tu coche de forma online sin compromiso

Dacia Sandero

Habitable y compacto, 5 grandes plazas a un precio inmejorable

Desde 275€/mes
Renting idoneo

  • Su precio, bastante barato
  • Resulta sorprendentemente espacioso
  • Su gama de motores económicos
  • Conducción nada especial
  • El diseño interior
  • El kit de la versión estándar

Descubre el Dacia Sandero

¿Alguna vez se ha preguntado por un coche nuevo más barato que puedas comprar? Bueno, aquí tienes uno: el Dacia Sandero.

Dacia Sandero

El Sandero es uno de los más espaciosos de la clase de coches pequeños, tanto para personas como para equipaje. Está disponible sólo en versión de cinco puertas, pero hay una amplia gama de motores y embellecedores para elegir.

El resultado es un interior con una exigua lista de equipamiento estándar, especialmente para el modelo básico, y una dinámica de conducción que no está a la altura de los rivales más caros, como el Ford Fiesta y el Skoda Fabia.

Entonces, ¿es el Sandero una ganga o sería mejor que estiraras un poco tu presupuesto para el rival Ford Ka+? Sigue leyendo para conocer nuestras impresiones en profundidad y para saber qué motores y embellecedores tienen más sentido.

Sandero Stepway Expression Go ECO-G (100CV)

Sandero Stepway Expression Go ECO-G (100CV)

Desde 275/ mes

IVA incluido

¿Quieres más información del Dacia Sandero?

Información protección de datos de idoneo Leer antes de aceptar

Dacia Sandero en la carretera

Características y acabados

Análisis del diseño exterior del Dacia Sandero

El Dacia Sandero exhibe un diseño exterior moderno y robusto que ha evolucionado notablemente en su última generación. Destaca su firma luminosa en forma de "Y" tanto en los faros delanteros como en los pilotos traseros, aportando una identidad visual distintiva. La parrilla frontal con diseño de nido de abeja y el capó esculpido realzan su carácter dinámico, mientras que las líneas afiladas refuerzan una estética más sofisticada respecto a generaciones anteriores.

En su perfil, las líneas fluidas y una cintura elevada le confieren una apariencia más estilizada y aerodinámica. Las llantas de 16 pulgadas en el acabado Journey añaden un toque de sofisticación, mientras que detalles como la antena de tipo aleta de tiburón y los umbrales de las puertas refuerzan su estética cuidada. Además, su altura respecto al suelo le proporciona una presencia más robusta sin sacrificar eficiencia aerodinámica.

Comparado con sus competidores en el segmento de utilitarios, como el SEAT Ibiza o el Renault Clio, el Dacia Sandero apuesta por un diseño más funcional y robusto. Mientras que el Ibiza destaca por su deportividad y acabados más refinados, y el Clio por su línea más estilizada y tecnológica, el Sandero ofrece una imagen más sólida y práctica, manteniendo una excelente relación calidad-precio. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan un coche asequible sin renunciar a un diseño actual y atractivo.

Tu Dacia Sandero de RENTING
Cuota fija sin riesgo.

  • 7.430,00€ - 12.830,00€ Rango de precios

  • Desde 275€/mesCon todo incluido

  • 5 Plazas

  • Gasolina, Diésel, GLP tipos de motor

  • 5.3 l/100Km. Consumo medio

  • 75CV - 90CV Potencia máxima

  • Desde 90g/km Emisiones CO2

interior del Dacia Sandero

Habitabilidad y equipamiento

Análisis del diseño interior del Dacia Sandero

El Dacia Sandero ha experimentado una notable mejora en su diseño interior en la última generación. Aunque los plásticos siguen siendo duros, la calidad de los materiales ha mejorado, ofreciendo una sensación de solidez y buen ensamblaje. El diseño del salpicadero es más moderno y atractivo, con una disposición de los controles más intuitiva y accesible para el conductor.

En cuanto al equipamiento, el Sandero ofrece una pantalla táctil de 8 pulgadas en las versiones superiores, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, lo que facilita la integración de smartphones. Además, cuenta con elementos como aire acondicionado, control de crucero y sensores de aparcamiento en los acabados más completos. La disposición de los asientos y el espacio interior proporcionan una sensación de amplitud, especialmente en las plazas delanteras, mientras que el maletero ofrece una capacidad adecuada para su segmento.

Comparado con competidores como el SEAT Ibiza y el Renault Clio, el Dacia Sandero se mantiene competitivo en términos de espacio y funcionalidad. El Ibiza presenta un interior más refinado y opciones de personalización más amplias, mientras que el Clio destaca por su diseño moderno y equipamiento tecnológico avanzado. Sin embargo, el Sandero ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo práctico y asequible sin sacrificar características esenciales.

Dacia Sandero

Opciones y características

Motorizaciones del Dacia Sandero

El Dacia Sandero ofrece en España una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los conductores. La oferta se compone de motores de gasolina y una opción bifuel que combina gasolina y GLP (Gas Licuado de Petróleo).

  • Motores de gasolina:

TCe 90: Este motor de 1.0 litro y tres cilindros turboalimentado desarrolla 91 CV de potencia y 160 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades y ofrece un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, adecuado tanto para entornos urbanos como para trayectos interurbanos.

  • Motor bifuel (gasolina y GLP):

ECO-G 100: También de 1.0 litro y tres cilindros, este propulsor turboalimentado entrega 101 CV y 170 Nm de par. Funciona con gasolina y GLP, lo que permite una mayor autonomía y beneficios económicos en combustible. Además, al utilizar GLP, el vehículo obtiene la etiqueta ECO de la DGT, ofreciendo ventajas en zonas de bajas emisiones y otras bonificaciones.

En comparación con otros modelos del segmento, como el SEAT Ibiza y el Renault Clio, el Dacia Sandero destaca por ofrecer opciones de motorización que priorizan la eficiencia y la economía. Mientras que el Ibiza y el Clio pueden ofrecer motores con mayores prestaciones y una gama más amplia, el Sandero se centra en proporcionar una relación calidad-precio atractiva, especialmente con su opción bifuel que añade versatilidad y ahorro en combustible.

¿Cuánto consume el Dacia Sandero?

El Dacia Sandero ofrece diferentes consumos según la motorización elegida:

  • Motor TCe 90 (91 CV): consumo medio homologado de 5,3 l/100 km.
  • Motor TCe 90 con cambio automático: consumo medio de 5,9 l/100 km.
  • Motor ECO-G 100 (bifuel gasolina y GLP, 101 CV): consumo medio de 3,9 kg/100 km de GLP.

Estas cifras pueden variar en función de las condiciones de conducción y el equipamiento seleccionado.

Dacia Sandero

Comportamiento y rendimiento en ciudad y carretera

Prestaciones de conducción del Dacia Sandero

El Dacia Sandero ofrece una experiencia de conducción que se caracteriza por su estabilidad y facilidad de manejo. Los mandos se operan con suavidad, y el equipamiento es suficiente para una conducción cómoda. Sin embargo, algunos conductores han señalado que el sistema de mantenimiento de carril puede ser demasiado sensible, lo que podría resultar en una conducción menos confortable en ciertas situaciones.

En cuanto al confort de los pasajeros, el Sandero destaca por su amplio espacio interior, proporcionando comodidad tanto en trayectos urbanos como en viajes largos. Los asientos son cómodos, y el espacio en las plazas traseras es adecuado para adultos. No obstante, algunos usuarios han mencionado que la insonorización del habitáculo podría mejorarse, ya que se percibe ruido del motor y del exterior, especialmente a velocidades más altas.

En comparación con otros modelos del segmento, como el SEAT Ibiza o el Renault Clio, el Dacia Sandero se centra en ofrecer una conducción práctica y funcional. Aunque no destaca por una conducción especialmente dinámica o deportiva, cumple eficazmente con las expectativas de quienes buscan un vehículo económico y fiable para el día a día.

Opinión Dacia Sandero

Opinión Dacia Sandero. (Review por sus versiones)

El Dacia Sandero se ha consolidado como una opción destacada en el segmento de vehículos económicos, ofreciendo una combinación de precio accesible y características prácticas que atraen a una amplia gama de conductores. A continuación, se detallan sus principales aspectos:

Espacio Interior y Diseño

A pesar de su clasificación como coche pequeño, el Sandero sorprende por su amplitud interior. Ofrece cinco plazas reales y un maletero con una capacidad considerable, lo que lo convierte en una opción práctica para familias y usuarios que requieren espacio adicional. El diseño exterior es sencillo pero funcional, mientras que el interior, aunque básico, está bien distribuido y es intuitivo para el usuario.

Motorizaciones y Rendimiento

El Sandero dispone de varias opciones de motorización:

  • Motor 1.0 litros gasolina sin turbo: Adecuado para desplazamientos urbanos, este motor requiere una mayor exigencia al salir a carretera abierta, donde es necesario cambiar de marcha con frecuencia para mantener un rendimiento óptimo.
  • Motor 0.9 litros gasolina turboalimentado: Ofrece un mejor rendimiento, permitiendo alcanzar velocidades deseadas sin necesidad de altas revoluciones. Sin embargo, puede presentar un ligero retraso en la aceleración debido al tiempo que tarda el turbocompresor en activarse.
  • Motor 1.5 litros diésel: Es la opción más potente, proporcionando suficiente par y potencia para una conducción versátil tanto en ciudad como en carretera. No obstante, es la alternativa más costosa dentro de la gama.

Conducción y comportamiento en Carretera

El Sandero está equipado con una suspensión suave que absorbe eficazmente las irregularidades del terreno, ofreciendo una conducción cómoda en la mayoría de las situaciones. Sin embargo, se pueden percibir vibraciones a través de la dirección, y en terrenos irregulares, la suspensión muestra un control limitado. En comparación con competidores como el Ford Ka+, el Sandero presenta un mayor balanceo en curvas cerradas y una dirección más lenta, aunque precisa.

Equipamiento y acabados

El equipamiento estándar del Sandero es básico, especialmente en las versiones de entrada. No obstante, ofrece elementos funcionales que cumplen con las necesidades esenciales de los conductores. Para aquellos que buscan características adicionales, existen versiones superiores con equipamientos más completos.

Versiones del Dacia Sandero desde el 2007 hasta el presente

El Dacia Sandero ha evolucionado significativamente desde su debut en 2007, convirtiéndose en un referente dentro del segmento de los coches asequibles en Europa. A lo largo de sus generaciones, ha ido mejorando en diseño, tecnología y equipamiento sin perder su esencia de vehículo funcional y económico.

Primera generación (2007-2012)

El primer Sandero se lanzó como una alternativa compacta y accesible basada en la plataforma del Dacia Logan. Su diseño sencillo y su enfoque práctico lo convirtieron en una opción atractiva para quienes buscaban un coche sin complicaciones. En 2009, se incorporó la versión Stepway, con una estética más robusta, mayor altura al suelo y detalles diferenciadores que le daban un aire más aventurero.

Segunda generación (2012-2020)

En su segunda generación, el Sandero experimentó una notable mejora en calidad de materiales y diseño, ofreciendo un aspecto más moderno y una mayor dotación de equipamiento. La versión Stepway se mantuvo en la gama, consolidándose como una de las opciones más populares gracias a su imagen crossover y su versatilidad para diferentes tipos de terreno.

Tercera generación (2020-presente)

Con su última actualización, el Sandero ha dado un salto importante en términos de tecnología y seguridad. Ahora utiliza una plataforma más avanzada, compartida con modelos de segmentos superiores, lo que le permite ofrecer un mejor comportamiento en carretera y mayor eficiencia. Su diseño se ha refinado, incorporando detalles más sofisticados y una firma lumínica característica. La versión Stepway sigue formando parte del catálogo, manteniendo su identidad de crossover urbano con un enfoque más polivalente.