X

Calcula tu
cuota de renting

Calcula tu renting de forma online sin compromiso
X

Vende tu coche

Tasa tu coche gratis en pocos pasos

Vende tu coche de forma online sin compromiso

Citroën C3

Diseño original y optimista

Desde 288€/mes
Renting idoneo

  • Es un coche que para el precio que tiene, está muy bien equipado
  • Cuenta con un diseño interior bastante estiloso y moderno
  • Tanto la versión gasolina como en diésel, son vehículos bastante eficientes
  • La configuración puede resultar algo liosa
  • Los temblores en la trayectoria
  • Poco espacio en los asientos traseros

Descubre el Citroën C3

Tanto si te gusta como si no, es innegable que Citroën ha conseguido en con la gama Citroën C3 algo diferente. Un coche pequeño y complejo, pero a la vez minimalista y estiloso.  El Citroën C3 es un utilitario que se fabrica con dos carrocerías, una de cinco puertas, de tipo turismo, y un Citroën C3 Aircross de tipo crossover, con aspecto de SUV.

Citroen C3

Toma prestado algo del diseño de su hermano mayor el popular Cactus C4. Y una de sus principales características a la vista son los insertos laterales Air Bump. Estos hacen que las abolladuras menores sean absorbidas por paneles de plástico que pueden reemplazarse fácilmente si es necesario.

C3 PureTech Plus (83CV) Flex VO sin seguro

C3 PureTech Plus (83CV) Flex VO sin seguro

Desde 288/ mes

IVA incluido

¿Quieres más información del Citroën C3?

Información protección de datos de idoneo Leer antes de aceptar

Lateral Citroen C3

Diseño original

Diseño exterior del Citroën C3

El Citroën C3 destaca por su diseño exterior juvenil y personalizable, pensado para quienes buscan un vehículo urbano con carácter. Su frontal incorpora los característicos faros en dos niveles, con la firma lumínica LED en forma de “V” que le aporta un aire moderno y desenfadado. La parrilla integra el logo de la marca en un diseño fluido que conecta con los faros principales, mientras que los protectores Airbump, en los laterales, añaden tanto funcionalidad como un toque distintivo, reforzando su imagen robusta y práctica para la ciudad.

En cuanto a las opciones de personalización, el C3 ofrece una amplia gama de colores de carrocería combinables con techos en tonos contrastados, permitiendo hasta 97 combinaciones diferentes. Este enfoque personalizable no solo refuerza su carácter juvenil, sino que también lo convierte en un coche que se adapta a los gustos individuales de cada conductor. Además, sus llantas de aleación y los detalles cromados en los acabados más altos suman un extra de sofisticación, sin renunciar a la accesibilidad que lo define.

Comparado con rivales como el Renault Clio o el Peugeot 208, el Citroën C3 apuesta más por la personalización y un diseño menos convencional. Aunque el Clio ofrece líneas más sobrias y un enfoque premium, y el 208 se centra en la deportividad, el C3 sobresale al ofrecer una estética más atrevida y orientada a quienes valoran la exclusividad sin comprometer la funcionalidad.

Acabados

En el Citroen C3 no sólo hay espacio para las personas. Los espacios de las puertas no son grandes, pero suficientes para albergar una botella de 500ml de agua colocada en su lado. También hay un par de portavasos para el café con leche delante de la palanca de cambios y encima de un lugar para guardar el teléfono cerca del puerto USB. Tienes una guantera decentemente grande también.

Tu Citroën C3 de RENTING
Cuota fija sin riesgo.

  • 13.150,00€ - 19.850,00€ Rango de precios

  • Desde 288€/mesCon todo incluido

  • - 5 Plazas

  • Gasolina tipos de motor

  • 4 l/100Km. Consumo medio

  • 68CV - 110CV Potencia máxima

  • Desde 107g/km Emisiones CO2

Se ha apostado por un diseño muy moderno y original que te permite personalizarlo a tu gusto

Interior Citroen C3

Confort práctico y diseño funcional para el día a día

Interior del Citroën C3

Este es uno de los aspectos positivos del C3: la excelente cantidad de ajuste que obtiene el conductor. Este incluye el ajuste de la altura del asiento y un volante que se mueve extensamente hacia arriba y hacia abajo, así como hacia dentro y hacia fuera.

Sin embargo, no hay apoyo lumbar ajustable, ni siquiera como opción, y los propios asientos ofrecen muy poco apoyo lateral. Esto puede provocar que el conductor termine agarrado al volante para evitar caer en el regazo de su copiloto durante las curvas.

Sin embargo, la cantidad de customizaciones que se le puede añadir al interior de este coche, con varios tonos de negro y distintos revestimientos, hacen que el diseño de interior sea uno de los puntos fuertes del C3.

La opción de un reposabrazos para el conductor ofrece un buen apoyo, pero sólo está disponible en el modelo Flair de altas prestaciones.

En los asientos delanteros del Citroën C3 sobra espacio para la cabeza y las piernas. Para tratarse de un coche pequeño, la distancia entre los hombros del conductor y el copiloto es bastante decente.

Tecnología (o lo que sea la principal razón de compra/venta)

En lo que a tecnología se refiere, comenzaremos mencionando una novedad directamente dirigida a mejorar la experiencia del cliente en el viaje.

El C3 no escatima en equipo de seguridad. Un sistema de aviso de salida del carril, reconocimiento de señales de velocidad y avisos de velocidad, un aviso de pausa para el café y tres puntos de montaje ISOFIX (dos en la parte trasera, uno en el asiento del pasajero delantero).

Con la Dashcam incorporada que viene de serie en el modelo Flair de alta gama; se puede conectar el coche al smartphone mediante una app que te permitirá tomar vídeos y fotos de los viajes y subirlos a redes sociales. El sistema graba en Full HD, opera con un campo visual de 120 grados y tiene una memoria de 16 gigas.

Sin embargo, al no disponer de una tecnología de arranque/parada como la Puretech de 109 CV, no será extraño sentir vibraciones a través del asiento y el volante al estar parados.

Cuenta con un sistema Feel muy potente para ser de nivel medio. Una opción relativamente económica de contar con sensores de aparcamiento y cámara de visión trasera. No están incluidos en el modelo básico. Pero sí vienen de serie a partir modelo superior-específico de Flair.

Si en algo no se ha escatimado en este coche es en la tecnología, equipado como el que más para mejorar nuestra experiencia de conducción

Citroen C3

Un vehículo urbano

Motorización del Citroën C3

El Citroën C3 2024 ofrece una gama de motorizaciones enfocada en la eficiencia y el rendimiento para el día a día, adaptándose a las necesidades urbanas y trayectos interurbanos. En gasolina, el modelo equipa el motor PureTech de 1.2 litros, disponible en versiones de 83 y 110 CV. Ambas opciones destacan por su respuesta ágil y consumo reducido, ideales para quienes buscan un utilitario eficiente. La versión de 110 CV, además, incorpora turboalimentación y puede asociarse a una transmisión automática, ofreciendo una conducción más cómoda en trayectos largos.

En diésel, se mantiene el BlueHDi de 1.5 litros y 100 CV, una opción pensada para quienes realizan recorridos más extensos y priorizan el ahorro de combustible. Este motor se caracteriza por su bajo consumo, especialmente en carretera, y cumple con las normativas de emisiones más estrictas, lo que lo convierte en una alternativa sostenible dentro del segmento.

Aunque la oferta del C3 no incluye versiones electrificadas, su enfoque en motores térmicos modernos y eficientes lo posiciona como una opción competitiva frente a rivales como el Renault Clio o el SEAT Ibiza, que ya cuentan con variantes híbridas. Sin embargo, el Citroën C3 se mantiene como una elección práctica para quienes buscan un equilibrio entre economía y prestaciones en un coche compacto.

¿Cuánto consume el Citroen C3?

El Citroën C3 ofrece consumos muy ajustados según la motorización. En gasolina, el PureTech de 83 CV registra un consumo medio de unos 5,4 l/100 km, mientras que la versión de 110 CV se sitúa en torno a 5,6 l/100 km. Por su parte, el diésel BlueHDi de 100 CV destaca por su eficiencia, con un consumo medio aproximado de 4,4 l/100 km, ideal para trayectos largos y uso frecuente.

Comportamiento

Pese a su aspecto de crossover, es un coche eminentemente urbano. Por sus dimensiones, porque tiene una dirección bastante asistida, que va bien en las maniobras, está pensado para ser usado en entornos de ciudad. Es el entorno donde este coche mejor se encuentra, más que en carretera.

Aun así en autopista también se porta muy bien. Sin embargo, la suspensión no es la más adecuada para una carretera de montaña.

El Citroën C3 de gasolina ofrece un funcionamiento más refinado y potente que su versión diesel. También hay que tener en cuenta que el mantenimiento del Diesel será siempre más costoso, aunque este Citroën C3 de los pocos coches Diesel que se podrían amortizar a corto plazo. De todas formas, si su uso habitual va a ser en ciudad, lo más recomendable es el de gasolina.

Es un vehículo que ofrece un buen comportamiento por ciudad, pero la falta de potencia en sus diferentes motores hace que se nos pueda quedar un poco corto para trayectos largos por autopista

Interior Citroen C3

Comodidad y versatilidad en el segmento urbano

Conducción del Citroën C3

El Citroën C3 ofrece una experiencia de conducción enfocada en la comodidad y la versatilidad, cualidades ideales para su uso en ciudad y trayectos interurbanos. La suspensión está diseñada para absorber eficazmente las irregularidades del asfalto, lo que proporciona un confort notable incluso en calles adoquinadas o carreteras secundarias. El manejo es ágil gracias a su dirección ligera y el tamaño compacto del vehículo, facilitando las maniobras en espacios reducidos y aparcamientos.

En cuanto al comportamiento en carretera, el C3 destaca por su estabilidad a velocidades moderadas, aunque su enfoque no es deportivo, sino más bien relajado y confortable. Las motorizaciones ofrecen una respuesta suficiente para adelantamientos y subidas, siendo la opción de 110 CV la más equilibrada para quienes buscan un extra de potencia sin comprometer el consumo. El aislamiento acústico ha mejorado respecto a generaciones anteriores, reduciendo el ruido del motor y del exterior, especialmente en ciudad.

Para los pasajeros, el espacio interior está optimizado, con asientos amplios y bien acolchados que garantizan trayectos cómodos incluso para viajes largos. Además, el diseño de los mismos y el uso de materiales agradables al tacto contribuyen a una experiencia de calidad. Los ocupantes traseros cuentan con espacio adecuado para las piernas, aunque algo limitado si viajan tres adultos. Este equilibrio entre confort y funcionalidad lo convierte en una opción competitiva en el segmento de utilitarios.

Opinión Citroën C3

Comentario idoneo

Un coche que llega al espectro de los polivalentes para hacerse un hueco con todo el derecho del mundo. Esta es la 3ª generación del Citroën C3, un coche que siempre se ha caracterizado por su genialidad y diferenciación estética.

A pesar de ser un urbano, se ha disfrazado de aventurero, dándole un aire de Crossover, siguiendo la moda de los propios de los SUV. Para ello se ha valido de la combinación de alguna de las características propias de la marca, como son los grupos ópticos en 3 pisos diferentes. O uno de los elementos habituales en los Citroën de última generación, los Air Bump de la carrocería pensados para proteger de los impactos.

Cuenta con un capó muy elevado y plano. Las protecciones son muy características, que le dan ese aspecto a medio camino entre un SUV y un turismo más urbano.

El coche mide 3.99 metros de largo, 5 cm más de ancho que el anterior modelo, con una anchura o distancia entre ejes de 1,75 metros y una altura de 1,47 metros.

En cuanto a la habitabilidad interior, en las plazas traseras encontramos un poco más de espacio que en los modelos precedentes de C3. Hay mucho espacio para las rodillas o pies en las plazas traseras. Es cierto que es un coche más de 4 plazas que de 5.

El habitáculo mantiene el mismo esquema de colores, con detalles en el mismo color que puedes escoger para el techo. El diseño interior es agradable, lineal, y la calidad que transmite es muy buena. Además es un interior peculiar, como los tiradores de las puertas, con formas ovaladas en los aireadores o diferentes elementos del volante, así como la forma de los instrumentos principales.

La pantalla multifunción está en un nivel un poco bajo. Tiene un pequeño inconveniente, y es que por ella pasan todos los sistemas del coche. Eso quiere decir que todas las operaciones se tengan que hacer a través de las pantallas. Por ejemplo, el aire acondicionado, se accede desde la pantalla.

El maletero tiene 300 litros de capacidad. La misma que el mismo modelo en el segmento anterior y en la línea de la marca. Cuenta con un espacio adicional para una rueda de galleta o de repuesto de tamaño normal. El abatido de las plazas traseras es por mitades asimétricas. Y el piso que queda, no es completamente plano.

Entre los elementos de equipamiento disponibles, el aviso de ángulo muerto, la advertencia de salida de carril, el detector de fatiga, la cámara de retrovisión, y un elemento hasta ahora inédito en la industria. Una cámara situada dentro de la carcasa del retrovisor exterior.

Un coche atractivo, a la moda, muy urbano, y que será uno de los grandes protagonistas de la cruenta batalla que es la de los coches del segmento B. Una muy buena opción para comprar.