23 Octubre, 2021
¿Es obligatorio dar garantía al vender un coche entre particulares? ¿Y a profesionales?
La venta de coches de segunda mano es algo que todos los conductores realizan alguna vez en su vida. Cuando llega el momento de cambiar el coche que hemos tenido durante años, sea por el motivo que sea, se recurre a la compraventa. Es así, todos los conductores lo hacen alguna vez y todos los conductores tienen siempre las mismas preguntas. Son, no obstante, preguntas lógicas, pero que todos deberíamos conocer pues están reguladas por Ley.
Por ejemplo, ¿sabes si hay que ofrecer garantía en la venta de coches entre particulares? Hay gente que piensa que no es necesario, que se vende el coche y listo, no eres una empresa, pero en realidad sí que hay que ofrecer garantía POR LEY. Pero lo veremos un poco más adelante, porque no es la misma garantía que si acudimos a un compraventa profesional. En este caso, al ser una empresa y además, especializada en vehículos a motor, tiene unas condiciones diferentes frente a la ley.

Calcula tu Renting
En menos de 2 minutos descubre si puedes estrenar coche sin compromiso
Simula tu rentingGarantía al vender un coche entre particulares
Una vez que hemos decidido vender nuestro coche de segunda mano a un particular, debemos conocer algunos detalles, como la obligatoriedad de ofrecer garantía. Esto es, deberemos reparar las posibles averías que surjan en el coche al nuevo propietario durante un tiempo estimado, que según la normativa, es de seis meses.
¿Qué garantía tiene un coche vendido entre particulares?
La garantía es un derecho del comprador y está destinada, básicamente, a evitar estafas. Se pretende que el comprador se lleve a casa un producto en perfecto estado o, en su defecto, en las condiciones pactadas en el contrato con una cobertura ante defectos y/o vicios ocultos. Los vicios ocultos, para quien no conozca el término, se refiere a problemas que un profesional habría encontrado en una inspección del vehículo, pero que una persona sin conocimientos no podría ver. También hace referencia a averías que surgen durante el uso y disfrute del vehículo, pero que ya estaban presentes el día de la compra y no se detectaron (generalmente por falta de conocimientos al respecto). En el caso de la venta de un vehículo entre particulares, esta garantía tendrá una duración, como ya hemos dicho, de seis meses.
Ojo, la garantía de un coche de ocasión entre particulares no cubre todas las averías, pero sí protege contra todos los vicios ocultos porque, quizá, de haberlas conocido el interesado es posible que no hubiera comprado el coche. Sin embargo, cuando se quiera hacer uso de esa garantía habrá que demostrar que la avería sufrida era un defecto oculto. Y a veces estas cuestiones acaban por lo legal: en los tribunales. Y en este caso rige siempre el Código Civil.
Garantía en la compraventa a profesionales
El caso de los compraventa profesionales es diferente, porque aquí, como hemos comentado al principio, estamos tratando con una empresa y además, experta en vehículos. Esto es, cuenta con una plantilla de trabajadores especialistas en automoción y mecánica, con la experiencia y los conocimientos necesarios para detectar cualquier tipo de avería.
La garantía en el caso de profesionales supera los seis meses y se amplía hasta los 12, es decir, la garantía de un coche de ocasión comprado a un profesional será de un año desde el momento en que se saca el coche de la tienda. Además, en el caso de los profesionales, podemos pedir hasta la devolución completa del dinero y por supuesto, la devolución del vehículo por no cumplir con las exigencias reflejadas en el contrato.
Esto es lo que dice la Ley, claro está, porque cada empresa es un mundo y las condiciones pueden ser diferentes. Hay empresas que ofrecen garantías que puede superar el año como oferta para atraer clientes, algo que debería estar reflejado en el contrato y por supuesto, firmado por ambas partes. Aunque sea una oferta de la tienda, al estar reflejado en el contrato y ser una condición importante en la compra (quizá, sin esa oferta, no habríamos comprado el coche), deben cumplir con las exigencias cuando sea necesario y por tanto, si nos han ofrecido una garantía de dos años, estarán obligados por Ley a cumplir con ese requisito.
Cuando vayamos a firmar el contrato de compraventa, tanto con un profesional como con un particular, debemos leer detenidamente el contenido de dicho contrato y constatar que todo lo acordado está registrado en el mismo. Los compraventa profesionales ofrecerán todo el papeleo sin tener que recurrir a una gestoría, algo que también podemos evitar hacer en caso de una compra entre particulares, pero será mucho más tedioso. Lo mejor es acudir a una gestoría, que nos asesorarán y nos ayudarán con el contrato y todos los apartados del mismo, incluido el de la garantía.
Duración de la garantía entre particulares o con profesionales
Para que te sea más fácil ver esta información, te dejamos recogida en la siguiente tabla lo que deben durar, al menos, las distintas garantías en la compraventa de coches.
Tipo de compraventa | Duración de la garantía |
---|---|
Entre particulares | 6 meses |
A profesionales | mínimo 12 meses |
Y ahora, ¿qué vas a hacer?
Una vez has resuelto las dudas que tenías acerca de las garantías de los coches, solo te queda decidir cómo lo vas a vender. Si has llegado hasta aquí, seguramente tus principales opciones sean gestionar tú mismo la venta a otro particular, o contactar con un profesional para que te lleve todo el proceso. Y, aunque puedan resultar opciones atractivas, cuentan con sus desventajas. La venta a particulares puede resultar poco fiable y su proceso, largo y tedioso. La venta a profesionales, por su parte, también puede acabar alargándose si no se gestiona correctamente. Por ello, desde Idoneo ponemos a tu disposición nuestros servicios, para que puedas vender tu coche con la mayor tranquilidad posible. Una vez tasado tu vehículo, nosotros te mandaremos las 3 mejores ofertas para que tú mismo puedas tomar la decisión final.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti