07 Diciembre, 2021

¿De qué año es mi coche? Averígualo por la fecha de matriculación

Son muchas las personas aficionadas al mundillo de las matrículas, o que simplemente quieren comprar un vehículo usado, a las que esta tabla les vendrá de lujo, ya que de un vistazo muestra las letras de la última matrícula asignada cada mes desde el año 2000 hasta diciembre de 2021.


De esta forma, podrás saber la antigüedad de tu vehículo que estás usando, así como el coche de segunda mano que tienes en mente comprarte.

Tipos de matrículas

Antes de entrar en materia con nuestra tabla de matrículas por meses y años, debes saber que hay tres clases de matrículas. Las matrículas se han cambiado varias veces en su diseño, y eso te permite hacer una primera estimación. Primero tuvimos matrículas provinciales, pero estas acabaron cambiándose por las europeas. Si tu matrícula es de antes del 2000 significa que tu coche tiene más de 20 años. Cuidado, porque cuando los coches superan los 10 años aumentan las probabilidades de tener averías y accidentes, por lo que no es solo poco rentable, sino también inseguro.

Matrículas de 1900 a 1971:

Matrículas de 1971 a 2000:

Matrículas de 2000 a la actualidad:

Calcula tu Renting

En menos de 2 minutos descubre si puedes estrenar coche sin compromiso

Simula tu renting

Vende tu coche

En idoneo tasamos tu coche gratis y en pocos pasos. Recibe el precio de tu coche Online

Tasar mi coche

Tabla de matriculaciones

Tabla fechas de matriculación
 EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre
2021LMLLMXLNNLPDLPWLRPLSGLSRLTDLTPLVDLVF
2020LFHLFYLGGLGHLGPLHGLJDLJRLKFLKVLLJLMC
2019KTJKVBKVXKWTKXRKYNKZKKZYLBNLCGLCYLDR
2018KHGKHYKJVKKRKLNKMMKNKKPDKPSKRJKRZKSS
2017JWNJXFJYBJYTJZPKBMKCMKCVKDKKFCKFWKGN
2016JLNJMFJMYJNRJPKJRGJRZJSLJTBJTRJVHJVZ
2015JCKJCYJDRJFGJFXJGRJHJJHTJJHJJWJKKJKZ
2014HVNHVZHWMHWYHXNHYDHYTHZBHZLHZZJBLJBY
2013HNTHPCHPNHPYHRKHRXHSKHSRHSZHTKHTVHVF
2012HJCHJMHKBHKLHKXHLKHLWHMDHMLHMTHNCHNK
2011HBPHCBHCRHDCHDRHFFHFTHGCHGMHGXHHHHHT
2010GTCGTSGVMGWCGWVGXPGYDGYMGYXGZJGZTHBE
2009GKSGLCGLPGMCGMNGNFGNYGPJGPWGRMGSCGSR
2008FZRGBNGCKGDHGFCGFYGGVGHGGHTGJJGJVGKH
2007FKYFLVFNBFNZFRCFSJFTPFVJFWCFXBFXYFYY
2006DVWDWTDZXDYYFBCFCJFDFFFKFGFFHDFJDFKC
2005DFZDGXDHZDKBDLDDMJDNPDPKDRGDSCDTBDVB
2004CRVCSSCTTCVRCWRCXTCYYCZPDBJDCHDDGDFF
2003CDVCFMCGJCHFCJCCKBCLDCLVCMMCNKCPFCRC
2002BSLBTFBTZBVWBWTBXPBYPBZFBZVCBPCCHCDC
2001BFJBGFBHGBJCBKBBLCBMFBMWBNLBPGBRBBRT
2000----------------BBJBCDBCYBDR

Matriculación en España

En España la matriculación de coches se implantó en el año 1900. Desde entonces han existido tres tipos de numeraciones:

-La provincial numérica: ejemplo M-1234

-La provincial alfanumérica: ejemplo M-1234-AZ

-La alfanumérica nacional: ejemplo 1234 XYZ

El último cambio de sistema de matriculación fue en el año 2000, y desde entonces todas las matrículas están formadas por cuatro números y tres letras (se excluyen las vocales para evitar combinaciones malsonantes), además de la Ñ y la Q para evitar confundirlas con las letras N y O. Por tanto las letras utilizadas son las B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, P, R, S, T, V, W, X, Y y Z. Si se utilizan todos los números y letras disponibles, el número total de posibilidades es de 80.000.000 de matriculaciones. Al ritmo actual de matriculaciones (unos 2.000.000 de matriculaciones al año) se puede mantener este sistema durante unos 40 años.

Si tu coche tiene una matrícula española de tipo provincial, puedes cambiarla por una matrícula de tipo nacional (las actuales con la bandera de la unión europea y sin código de provincia) pero tendrás que hacer una serie de trámites que te costarán tiempo y dinero. En primer lugar es necesario solicitar la expedición de una nueva tarjeta de inspección técnica en una estación de ITV. A continuación, en la Jefatura de Tráfico debemos solicitar el cambio de matrícula, identificar al titular del vehículo, presentar la documentación del vehículo y por último abonar las tasas correspondientes.

El cambio de matrícula no afecta a la fecha de matriculación, ya que el valor de la fecha de matriculación es la fecha de la primera matrícula del coche, aunque esta haya sido cambiada al nuevo sistema de numeración con posterioridad.

¿Cómo tasar mi coche?

A la hora de saber el precio de un vehículo, hay que tener varios aspectos en cuenta: la marca y el modelo del coche, la antigüedad del vehículo, los kilómetros que ha recorrido, su carrocería, el tipo de motor que tiene…

Gracias a la tabla de arriba, podrás saber de manera rápida la fecha bastante aproximada de la antigüedad de tu vehículo, para hacerte una idea rápida acerca de cómo de antiguo es su vehículo.

En Idoneo ofrecemos un servicio de tasación gratuito para que puedas tasar tu vehículo en un instante y saber de forma rápida cuál es el valor de tu coche. Y si además lo que quieres es vender tu vehículo, también ponemos a tu disposición nuestra sección "Vende tu coche", donde siguiendo tan solo unos sencillos pasos podrás tasar tu coche y gestionar su venta.

Tasar mi coche ahora