X

Calcula tu
cuota de renting

Calcula tu renting de forma online sin compromiso
X

Vende tu coche

Tasa tu coche gratis en pocos pasos

Vende tu coche de forma online sin compromiso

Volkswagen T-Roc

Carácter en cualquier terreno

  • Diseño juvenil y desenfadado
  • Versiones descapotables
  • Mucho plástico en su interior

Descubre el Volkswagen T-Roc

El Volkswagen T-Roc ha sabido ganarse un hueco en el competido segmento de los SUV compactos, combinando un diseño atractivo con una propuesta equilibrada en tecnología y rendimiento. Con su última actualización, este modelo refuerza su carácter con detalles más refinados y un equipamiento que lo hace aún más interesante para quienes buscan un coche versátil para el día a día. En esta review vamos a analizar a fondo qué ofrece en términos de diseño exterior, diseño interior, equipamiento de infoentretenimiento y motorización, para ver si sigue siendo una de las mejores opciones de su categoría.

Volkswagen T-Roc

Desde su imagen más robusta y deportiva hasta un habitáculo que apuesta por la digitalización y la calidad percibida, el Volkswagen T-Roc ha evolucionado sin perder su esencia. ¿Es la opción ideal dentro de la gama SUV de la marca? Vamos a descubrirlo.

¿Quieres más información del Volkswagen T-Roc?

Información protección de datos de idoneo Leer antes de aceptar

volkswagen T-Roc azul

SUV con carácter y personalidad

Diseño exterior del Volkswagen T-Roc

El Volkswagen T-Roc mantiene su esencia dinámica y robusta, pero con detalles que lo hacen aún más atractivo. En su última actualización, el SUV compacto ha refinado su diseño con una parrilla rediseñada que ahora incorpora una tira de luz LED en las versiones más equipadas, creando una firma luminosa más moderna. Los faros, que pueden ser Full LED o matriciales IQ.Light, aportan un extra de sofisticación y mejoran la visibilidad en carretera. Además, el paragolpes delantero ha sido revisado para darle una apariencia más deportiva y musculosa.

En el lateral, el T-Roc sigue destacando por su línea de cintura bien marcada y sus pasos de rueda prominentes, que le dan una imagen más robusta. Dependiendo del acabado, las llantas pueden ir desde las 16 hasta las 19 pulgadas, permitiendo configuraciones más elegantes o deportivas según el gusto del comprador. También se mantiene la posibilidad de combinar el techo en color contrastado, una opción que le aporta un toque más juvenil y personalizable. En la parte trasera, los pilotos LED rediseñados refuerzan su identidad, mientras que el difusor y las salidas de escape decorativas en algunos acabados acentúan su estilo dinámico.

Si lo comparamos con modelos como el Hyundai Kona o el Ford Puma, el T-Roc sigue apostando por un diseño más sólido y conservador, frente a la estética más arriesgada y futurista de sus rivales. Sin embargo, su presencia en carretera y las opciones de personalización lo mantienen como una de las alternativas más equilibradas en su segmento, especialmente para quienes buscan un SUV con un toque elegante pero sin perder deportividad.

Descubre el RENTING de Volkswagen T-Roc
Cuota fija sin riesgo

  • 23.860,00€ - 34.605,00€ Rango de precios

  • 5 Plazas

  • Gasolina, Diésel tipos de motor

  • 6.7 l/100Km. Consumo medio

  • 115CV - 190CV Potencia máxima

  • Desde 117g/km Emisiones CO2

Interior T-roc

Calidad y tecnología en un SUV compacto

Interior del Volkswagen T-Roc

El Volkswagen T-Roc ha mejorado notablemente su interior, ofreciendo una sensación de mayor calidad y tecnología. Se ha abandonado el uso excesivo de plásticos duros en favor de materiales más agradables al tacto, especialmente en el salpicadero, que ahora cuenta con superficies acolchadas en los acabados superiores. La pantalla digital de 8 o 10,25 pulgadas para la instrumentación, junto con la central multimedia de hasta 9,2 pulgadas, aportan un toque moderno y funcional. Además, el sistema de infoentretenimiento incluye compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, algo que ya se ha vuelto imprescindible en este segmento.

En cuanto a confort, los asientos delanteros pueden incorporar regulación eléctrica y calefacción, mejorando la comodidad en viajes largos. En las versiones más equipadas, se puede optar por la tapicería de microfibra ArtVelours o cuero Vienna, elevando la percepción de calidad. La iluminación ambiental personalizable y el nuevo volante multifunción añaden un extra de sofisticación. Sin embargo, en las plazas traseras el espacio para las piernas y la anchura son correctos, aunque sin destacar frente a algunos de sus rivales más espaciosos. El maletero ofrece 445 litros de capacidad, una cifra competitiva dentro de los SUV compactos.

Comparado con modelos como el Mazda CX-30 o el Peugeot 2008, el T-Roc se sitúa en un punto intermedio. Mientras que el Mazda ofrece una mejor calidad de materiales y un diseño más minimalista, el Peugeot apuesta por un habitáculo más vanguardista con su cuadro de instrumentos i-Cockpit. El Volkswagen, por su parte, encuentra un equilibrio entre tecnología, practicidad y acabados mejorados, manteniendo una disposición ergonómica y fácil de usar.

T-roc descapotable

Eficiencia y rendimiento para todos los gustos

Motores del Volkswagen T-Roc

El Volkswagen T-Roc ofrece una gama de motorizaciones equilibrada, con opciones tanto de gasolina como diésel, adaptándose a diferentes necesidades. En gasolina, la oferta comienza con el 1.0 TSI de 110 CV, un tres cilindros pensado para un uso urbano y consumos ajustados. Un escalón por encima está el 1.5 TSI EVO de 150 CV, que destaca por su tecnología de desconexión de cilindros (ACT), mejorando la eficiencia sin perder respuesta en carretera. Para quienes buscan más prestaciones, el 2.0 TSI de 190 CV con tracción total 4Motion y cambio DSG ofrece un extra de dinamismo.

En diésel, el T-Roc mantiene su conocido 2.0 TDI, disponible en versiones de 116 y 150 CV. El primero es una opción razonable para quienes priorizan consumo y hacen muchos kilómetros, mientras que el de 150 CV, con posibilidad de cambio DSG y tracción 4Motion, aporta un rendimiento más solvente en carretera y viajes largos.

Para los que buscan más deportividad, la versión T-Roc R equipa un 2.0 TSI de 300 CV, con tracción total y una puesta a punto enfocada en la conducción más dinámica. Si bien no cuenta con versiones electrificadas, Volkswagen ha optimizado la eficiencia de sus motores, cumpliendo con las normativas actuales de emisiones.

¿Cuánto gasta el Volkswagen T-Roc? 

MotorizaciónPotenciaConsumo Medio (l/100 km)
1.0 TSI110 CV5,7 - 5,8
1.5 TSI150 CV5,9 - 6,2
2.0 TSI190 CV7,2 - 7,3
2.0 TDI115 CV4,7 - 4,8
2.0 TDI150 CV5,0 - 5,1
2.0 TSI R300 CV8,5 - 8,7

 

Volkswagen T-Roc

Dinamismo y confort en un SUV compacto

Prestaciones del Volkswagen T-Roc

El Volkswagen T-Roc ofrece una experiencia de conducción equilibrada, combinando agilidad con un buen nivel de confort. Su dirección es precisa y ligera, facilitando las maniobras en ciudad y aportando estabilidad en carretera. La suspensión está bien ajustada para absorber irregularidades sin comprometer el comportamiento dinámico, aunque en versiones con llantas grandes puede sentirse algo más firme. En curvas, el SUV mantiene una buena compostura, sin inclinaciones excesivas, lo que lo hace agradable tanto en trayectos urbanos como en viajes largos.

La insonorización ha mejorado respecto a versiones anteriores, reduciendo el ruido aerodinámico y de rodadura en carretera. En cuanto a la transmisión, el cambio manual de seis velocidades es preciso y tiene un buen escalonamiento, mientras que el DSG de siete marchas destaca por su suavidad y rapidez en los cambios. Las versiones con tracción 4Motion ofrecen un extra de seguridad en condiciones adversas, aportando mejor tracción en lluvia o terrenos deslizantes.

Para los pasajeros, el T-Roc es cómodo y espacioso en la parte delantera, con asientos bien diseñados que sujetan correctamente el cuerpo. En las plazas traseras, el espacio para las piernas es adecuado, aunque la anchura puede ser justa para tres adultos en trayectos largos. Comparado con rivales como el Hyundai Kona o el Ford Puma, el Volkswagen ofrece un mejor compromiso entre confort y estabilidad, aunque sin llegar al refinamiento de modelos como el Mazda CX-30.

Un repaso por las versiones anteriores del Volkswagen T-Roc

El T-Roc se distingue por un diseño juvenil y atrevido, rompiendo con la tradicional sobriedad de Volkswagen. Lanzado en 2017 y actualizado en 2021, presenta una carrocería con formas musculosas y deportivas. La opción de carrocería bitono añade un toque de personalización, permitiendo combinar colores vivos en el techo con el resto del vehículo. Aunque sigue la línea estética de la marca, el T-Roc aporta frescura y dinamismo al segmento de los SUV urbanos.

El interior del T-Roc ofrece un ambiente moderno y personalizable. Los usuarios pueden elegir entre diversas molduras de colores que aportan vitalidad al habitáculo. Sin embargo, se señala que el uso de plásticos duros en algunas superficies podría restar sensación de calidad. A pesar de ello, el diseño ergonómico y la disposición de los controles facilitan una experiencia de conducción cómoda y agradable.

La gama de motores del T-Roc es amplia y versátil, adaptándose a diferentes necesidades. En gasolina, se ofrecen opciones como el 1.0 TSI de 110 CV, el 1.5 TSI de 150 CV y el potente 2.0 TSI de 190 CV. Para quienes prefieren diésel, están disponibles el 2.0 TDI en versiones de 115 CV y 150 CV. Además, destaca la versión deportiva T-Roc R, equipada con un motor 2.0 TSI de 300 CV, posicionándose como uno de los SUV más potentes de su categoría. Dependiendo de la motorización, se puede optar por tracción delantera o total 4Motion, así como por transmisiones manuales o automáticas DSG.

El T-Roc está equipado con avanzadas tecnologías de infoentretenimiento. Cuenta con una pantalla táctil de alta resolución que permite acceder a diversas funciones, incluyendo navegación, conectividad con smartphones y aplicaciones móviles. El sistema es compatible con interfaces como Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la integración de dispositivos personales. Además, incorpora el Digital Cockpit, un cuadro de instrumentos digital personalizable que ofrece información clara y precisa al conductor.

En términos de rendimiento, el T-Roc ofrece una conducción equilibrada entre confort y dinamismo. Por ejemplo, la versión con motor 1.0 TSI de 110 CV alcanza una velocidad máxima de 185 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, con un consumo combinado de 5,9 l/100 km según el ciclo WLTP. Las versiones más potentes, como el T-Roc R, ofrecen prestaciones superiores, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, brindando una experiencia de conducción más deportiva.

El Volkswagen T-Roc ha experimentado diversas actualizaciones y ampliaciones en su gama desde su lanzamiento en 2017. A continuación, se detallan las principales versiones y cambios por año:

2017: Lanzamiento inicial

  • Modelos disponibles: Se introdujeron versiones con motores de gasolina 1.0 TSI de 115 CV y 1.5 TSI de 150 CV, así como opciones diésel 1.6 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 CV.

2019: Introducción del T-Roc R

  • T-Roc R: Versión deportiva equipada con un motor 2.0 TSI de 300 CV, tracción total 4Motion y transmisión DSG de 7 velocidades.

2020: Lanzamiento del T-Roc Cabrio

  • T-Roc Cabrio: Versión descapotable con capota de lona retráctil, disponible con motores de gasolina 1.0 TSI de 115 CV y 1.5 TSI de 150 CV.

2021: Actualización de mitad de ciclo (facelift)

  • Diseño renovado: Mejoras estéticas en el exterior e interior, incluyendo una pantalla táctil central actualizada y opciones de personalización ampliadas.
  • Motorizaciones: Se mantuvieron las opciones de motores existentes, con mejoras en eficiencia y emisiones.

2023: Actualización en el mercado chino

  • Facelift específico: La versión china del T-Roc recibió un rediseño con cambios estéticos y la introducción de un motor 1.5 TSI Evo2 de 160 CV.

2025: Segunda generación del T-Roc

  • Plataforma MQB Evo: La nueva generación se construye sobre la plataforma MQB Evo, compartida con el Golf Mk8.5.
  • Motorizaciones: Se espera que incluya opciones de motores de gasolina, siendo el último modelo de Volkswagen en el Reino Unido con esta motorización antes de la transición completa a vehículos eléctricos.