10 Septiembre, 2020
¿Qué coches disponibles existen en el mercado con asientos individuales atrás?

Calcula tu Renting
En menos de 2 minutos descubre si puedes estrenar coche sin compromiso
Simula tu rentingHasta que no eres papá no te das cuenta de lo que cuesta, en ocasiones, cubrir todas las necesidades de tener pequeños en casa. Algunas cosas se solucionan con ingenio, otras con esfuerzo, pero siempre hay algo que complica todo y acaba y acaba por traer a todo el mundo de cabeza. Inconvenientes y tropiezos se multiplican cuando la familia crece y recibe a más miembros.
Los papás con dos o tres hijos se enfrentan a una dura batalla diaria, y no sólo por mantener el orden y el concierto, que también, si no para intentar abarcarlo todo a la vez. Sin embargo cuando las cosas se complican de verdad es cuando hay que desplazarse en coche .¿Entrarán todas las sillas?¿tendrá suficiente maletero?
El problema del coche familiar es uno de los más comunes en familias numerosas. Se necesita mucho espacio, pero también se necesita economía a la hora de adquirirlo y unos bajos costes de mantenimiento. El caso es que, por lo general, cuanto más grande es un coche, y más caro es y mayores son los costes de mantenimiento, ya que ruedas, seguro y consumos suelen estar por encima de la media.
¿Qué mirar cuando buscamos un coche familiar?
Una familia numerosa tiene unas necesidades muy específicas, que se pueden resumir fácilmente: espacio interior, economía y bajos costes. Además, podemos añadir versatilidad, y facilidad de conducción, robustez/fiabilidad.
Si además somos familias numerosas, deberíamos tener otras cosas en cuenta, sobre todo si debemos colocar dos o tres sillitas para los nenes. Existen modelos que permiten instalar dos sillas detrás, pero la tercera plaza queda anulada, hay otros coches en los que dos sillas ya van justas y sí, podemos llegar a encontrar modelos en los que se pueden instalar hasta tres sillitas de niños. Lo mejor de todo es que, por lo general, el maletero es lo suficientemente grande para cubrir las necesidades de carga y hasta para llevar a la mascota.
Coches con tres auténticas plazas traseras.
La gran mayoría de vehículos a la venta, concretamente la mayoría de turismos, están homologados como cinco plazas. No obstante, por temas de tamaño y de diseño técnico, lo mejor es usarlo como si fueran cuatro plazas. De hecho, el diseño de la banqueta trasera suele tener dos asientos claramente diferenciados, dejando la tercera plaza para la imaginación de los usuarios, que como suele ser costumbre, se acaban apañando.
De todos modos, los coches con tres plazas traseras reales existen y además, con asientos individuales o casi. El problema de la mayoría de estos vehículos es que su precio no suele bajar de los 26.000 euros, que se convierten en 28.000 ó 30.000 euros de media, en cuanto se busca un modelo con motor capaz de mover el conjunto con soltura y además, tenga un buen equipamiento.
Nosotros tenemos indagado en las respectivas ganas de los fabricantes y hemos creado una lista con las opciones más baratas que había. Confesamos que la lista no es muy larga y, curiosamente, son casi todos del mismo grupo industrial.
Coches con tres plazas reales por unos 20.000 euros.
Los coches con plazas traseras independientes más interesantes que hemos visto están basados en vehículos comerciales. Pero que eso no te nuble la vista, los comerciales actuales no tiene nada que ver con los antiguos, ahora, tanto por tacto de conducción como por calidad o equipamiento, los vehículos comerciales ligeros pueden sorprender a más de un usuario. Son mucho más refinados de lo que nunca fueron y su conducción está al nivel de cualquier automóvil convencional.
Toyota Proace Verso City
El Toyota Proace Verso City es el último en llegar, de hecho se acaba de poner a la venta con un precio según la web oficial de la firma japonesa que arranca en 13.262 €, precio engañoso porque no tiene I.V.A. (21%, 2.785 €), aunque una vez sumado apenas supera los 16.000 €. Que indiquen los precios sin I.V.A. se debe a su condición original de vehículo comercial, normalmente usado por autónomos y empresas.
Se basa en la misma plataforma y comparte rasgos de diseño con el resto de los miembros de esta lista, aunque cada uno tiene sus características propias. Tiene tres asientos individuales, todos ellos equipados con ISOFIX y se puede equipar con cambio automático y motores de hasta 130 CV, aunque en estos casos los precios, lógicamente, suben.
- Idóneo recomienda: Las versiones más económicas son demasiado básicas. Si queremos el furgón para uso familiar, mínimo, mirar a partir del acabado Family Active y escoger el motor diésel de 130 CV. El precio sin I.V.A sube a 16.942,48 €, pero merece la pena (con el I.V.A. incluido son 20.500 euros).
Opel Combo Life
¿Qué decir de Opel Combo Life que no se diga en el resto de miembros de esta lista? Estamos ante una situación realmente llamativa, pero interesante. Nuestros protagonistas son en realidad el mismo modelo, un vehículo desarrollado por PSA (Peugeot, Citroën y Opel) junto a la japonesa Toyota. El resultado son cuatro opciones de un mismo coche con diferente personalidad.
Los precios del Opel Combo Life arrancan en 17.250 euros I.V.A. incluido y como el resto, ofrece tres asientos traseros individuales con anclajes ISOFIX. Existe una versión con siete plazas, tiene dos motores a elegir (en realidad es el mismo con dos potencias: 100 y 130 CV) y puede equipar cambio automático de ocho relaciones.
- Idóneo recomienda: Nosotros, de entrada, descartamos el acabado Expression, el más básico de todos. Nos decantamos por la terminación Innovation, el más equipado pero también es más caro, con un precio que roza los 20.000 euros.
Citroën Berlingo Multispace
El Citroën Berlingo es un viejo conocido del sector, apareció en la década de los 90 para sustituir al indestructible Citroën C15, pero empleando la fórmula estrenada por el Renault Kangoo. Sin embargo, actualmente poco se parece a aquella primera edición del Berlingo. lleva ya tiempo en el mercado y sobre la misma base que el resto de modelos aquí presentes juega la baza del diseño y las opciones de personalización.
Cuenta con tres asientos independientes traseros, todos con sujeciones ISOFIX, todos plegables y todos deslizables. Puede montar motor de gasolina y 110 CV o bien, dos diésel de 100 y 130 CV (el mismo propulsor que los aquí presentes). Los precios arrancan en 15.313,83 euros sin I.V.A. y con descuento incluido. Todo incluido son 18.530 euros aproximadamente.
- Idóneo recomienda: Como en el resto de modelos presentes, las versiones más asequibles son muy básicas, casi vehículos comerciales. Así, nosotros apostaríamos por el acabado Shine, el más completo de todos. El precio comienza en 17.355,57 euros sin I.V.A. (el 21%, unos 3.644 euros), pero no hay que añadirle nada.
Peugeot Rifter
El Peugeot Rifter llegó al mercado en 2018 y podríamos decir que se trata de un nuevo modelo, aunque sea realmente sólo una sensación. Con este modelo la firma francesa ha creado este modelo sobre la base del Partner, su comercial ligero y sustituye a las antiguas versiones de pasajeros de éste, conocidas como Partner Tepee. Es el que más se acerca a un turismo de todos los presentes, tanto por concepción como por equipamiento y opciones.
Son tres los motores disponibles, los mismos que en el resto de presentes, pero es el más caro de todos. El más barato arranca en 18.916 euros I.V.A. incluido, pero es muy básico. El más equipado, con acabado GT Line y motor diésel de 130 CV, se va hasta los 24.688 euros.
- Idóneo recomienda: Nos gusta mucho el acabado GT Line, pero el precio se dispara. De hecho, cualquiera de los tres acabados más completos superan los 20.000 euros con holgura. ASí que nos quedamos, como mínimo, con el acabado Allure, desde 22.621 euros con el motor diésel de 130 CV.
Coches con tres plazas reales, pero asiento trasero corrido
La verdad es que hay muchos, pero muchos modelos más con asientos traseros independientes, pero los precios se disparan de forma espectacular. Por ejemplo, las mismas marcas presentes tienen un modelo más grande pero con precios del orden de 2.000 y 3.000 euros más caros. También podemos firjanos en algún modelo de Land Rover o incluso en el Tesla Model X, pero estamos hablando de coches con tarifas por encima de los 60.000 euros.
Pero también se puede recurrir, por mucho menos dinero (menos de la mitad), a modelos con tres plazas traseras “de verdad”, pero con el típico asiento trasero corrido. Modelos realmente versátiles que podrían cumplir con las expectativas de muchas familias.
Dacia Dokker
La marca Dacia, de origen Rumano, es propiedad de Renault y actualmente, su mayor baza comercial es el precio. Sin embargo, esto no quiere decir que sean malos coches, ni mucho menos. Comparten tecnología y motores con la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y eso ya es una garantía. Y con eso en mente, el Dacia Dokker podría ser una buena opción con tres plazas reales atrás.
El mayor inconveniente del Dokker es que no tiene asientos individuales, es una banqueta corrida, aunque sí cuenta con ISOFIX en las tres plazas. Si esto no es un problema, los precios del Dokker son de derribo: desde 11.726 euros el Dacia Dokker con motor GLP de 110 CV, que suben a 13.190 euros en el caso del Dokker Stepway con motor diésel de 95 CV.
- Idóneo recomienda: Desde Idóneo nos decantamos por el Dacia Dokker Stepway. Es el más equipado, el precio no tiene rival y aunque sólo tiene un motor disponible (diésel de 95 CV), la lista de accesorios es muy interesante.
Dacia Lodgy
Hay gente que se fija mucho en los coches que usan los taxistas, porque suelen ser modelos muy fiables y duraderos. Pues bien, el Dacia Lodgy es un coche de taxistas. Además, no hay nada en el mercado que tenga tanto espacio interior por un precio semejante. Como coche de familia, espacioso y económico, no tiene rival.
Al igual que ocurre con su hermano de marca, los precios del Dacia Lodgy son imbatibles. El más barato, equipado con motor diésel de 95 CV, arrancan sus tarifas en 13.115 euros, mientras que con un motor diésel de 115 CV asciende a 13.815 euros. El más equipado, el Lodgy Stepway, con el motor GLP de 110 CV, tiene un precio que parte de los 14.606 euros.
- Idóneo recomienda: La estética del Dacia Lodgy Stepway nos gusta mucho, además, está bien equipado y puede montar el motor diésel e 115 CV desde 14.885 euros. No hay nada igual en el mercado, porque también puede tener siete plazas desde 15.156 euros.
Estrena sin preocupaciones y adaptándolo a ti