VTC

VTC son las siglas de Vehículo de Turismo con Conductor o Vehículo de Transporte con Conductor, siendo por tanto un vehículo con chófer que traslada a uno o varios pasajeros de un lugar a otro. Coloquialmente nos referimos como VTCs a los servicios de transporte asociados a aplicaciones como Cabify y Uber.

¿Qué es VTC?

Cuando hablamos de VTC, nos referimos a vehículos con chófer, que han de ser contratados con antelación con la finalidad de recoger al pasajero en un sitio concreto para transportarlo hasta su destino. 

A pesar de que su definición coincide con las características de los taxis, servicio similar y con mayor antigüedad, en la actualidad este término se emplea para designar a otros servicios. 

¿En qué se diferencian de los taxis?

Existen varias peculiaridades que marcan la diferencia entre un taxi y un VTC. 

  • En primer lugar, podemos encontrarnos con el método de contratación. Los taxis cuentan con tarifas fijas, que serán abonadas una vez finalice el servicio. Los VTC, por su parte, cuentan con un servicio prepago en el que el precio se calcula antes de la contratación. 
  • Mientras estamos acostumbrados a parar un taxi en la calle, a acudir a una parada de taxis ya designada o a contratarlo mediante una llamada telefónica, los VTC solo pueden ser contratados mediante su aplicación móvil. 
  • Los precios se establecen de forma distinta. Como ya se ha mencionado anteriormente, los taxis cuentan con tarifas fijas que no se verán alteradas por el momento del día ni por la demanda. Sin embargo, los VTC variarán su precio en función de la demanda. Por tanto, es habitual encontrarte con un precio distinto para el mismo trayecto según la hora del día. 

¿En qué se diferencian del transporte público convencional?

La principal característica diferencial de este medio de transporte se basa en la libertad de la que dispone el pasajero para elegir tanto el punto de recogida como el destino. De este modo, no depende de las estaciones establecidas de medios de transporte como pueden ser el autobús o el metro. 

Licencias VTC: obtención, regulación y precio

La emisión de licencias VTC, así como su inspección, corresponde a cada comunidad autónoma. En muchas de ellas, los vehículos encargados de proporcionar este servicio han de llevar una pegatina distintiva. Sin embargo, existe una limitación a la hora de conceder licencias: sólo puede concederse 1 licencia VTC por cada 30 licencias de taxis. 

Los requisitos para adquirir la licencia consisten en estar nacionalizado en cualquier país de la Unión Europea, o en su lugar contar con permiso de trabajo y de transportista profesional, y no contar con antecedentes penales.

En cuanto al precio que hay que abonar para obtener la licencia, su alta demanda ha provocado que ascienda de los 5.000 euros iniciales hasta alcanzar en algunos casos los 50.000 euros. 

Ofertas de Renting

Términos relacionados

B-SUV
Crossover
Pick Up

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting

Descubre el Renting

Encuentra tu coche entre cientos de ofertas

Ofertas de renting